Tema 6
Jesús nos enseña amar
Jesús nos enseña amar
En este tema vamos a reflexionar sobre cómo prestar ayuda a los demás en el entorno escolar y familiar. Descubriremos que Jesús enseñó a sus amigos a servir a los demás con su ejemplo y reconoceremos ese servicio como un acto de amor y solidaridad hacia todas las personas. Aprenderemos a través del tema , que ayudar a los demás, es una forma de amar. Recordaremos también algunas fechas importantes de la Semana Santa y el sentido del tiempo de cuaresma que ya hemos comenzado a vivir y que explicamos en la tutoría del miércoles de ceniza.
A lo largo del tema descubriremos situaciones de la vida cotidiana en las que prestamos ayuda a los demás. Aprenderemos que ayudar a los demás nos hace sentir bien.
Nos activamos:
Comentamos la lámina del tema 6. La lámina representa el momento en el que Berta y Candela están haciendo las tareas del colegio. Dialogamos con los alumnos sobre esa situación preguntándoles:
¿Quién te ayuda a ti con las tareas del colegio?
¿Te sientas solo hacerlas?
¿Cuánto tiempo dedicas a realizar las tareas de clase?
¿Te gusta hacer las tareas? ¿Por qué?
Después responderemos a las preguntas que se nos plantean en la página 68 del libro del alumno. A continuación explicamos las actividades de la página 69 y pedimos a los alumnos que las realicen. Dejaremos tiempo para que los alumnos puedan expresarse. Después pediremos a los alumnos que reflexionen sobre las situaciones en las que han recibido ayuda de los demás o bien han prestado esa ayuda a otros ellos. Para comenzar el diálogo les podemos proponer alguna pregunta:
¿Quién te ayuda a ti?
¿En qué momento?
¿Cuándo sueles necesitar ayuda?
¿A quién ayudas tú en casa o en el colegio?
¿Te gusta prestar ayuda?
El lavatorio de los pies
El lavatorio de los pies conmemora el amor trinitario siguiendo el ejemplo de Jesús, que en la Última cena tira su manto y comienza a lavarle los pies a sus 12 discípulos. ... En este sentido, el agua de los lavatorios simboliza pureza y los pies representa la sumisión de quien los lava o besa.
CON LA BIBLIA
Descubrimos un ejemplo de servicio a los demás en la ilustración de la página 70 del libro del alumno. Representa Jesús lavando los pies a sus amigos antes de compartir la cena con ellos. Valoramos la actitud de servicio a los demás que Jesús predica con sus palabras y obras.
Dejamos un tiempo para que los alumnos observen la escena que representa. Después proponemos a los alumnos que describan los aspectos formales de la ilustración en voz alta:
¿Cuántas personas aparecen?
¿Dónde se encuentran?
¿Quién son?
Después seguimos analizando la escena con ayuda de las preguntas de las actividades 1 y 2 de la página 71. Continuamos activando los conocimientos previos de los alumnos tratando de que identifiquen la escena que representa la ilustración al tiempo que respondemos, de forma oral, a la preguntas de la actividad 3.
Por último comprobamos que todos los alumnos han comprendido la escena y dar un tiempo para que de manera individual completen las actividades 3 y 4 en en libro.
TRIDUO PASCUAL O SEMANA SANTA
TU PAN NOS LLEVA A LA VIDA
Jesús ama, se pone de rodillas y lava los pies de sus discípulos, así se muestra pequeño y servidor. Acoge y es delicado con los otros.
Después bendice el pan y el vino y se queda para siempre con nosotros en la Eucaristía.
VALIVAN
VALIVAN
DESDE LA CRUZ ENCIENDES LA VIDA
Jesús murió en la cruz: era un suplicio terrible, al que se sumaban las burlas de unos y la indiferencia de otros. Pero no dijo nada, no se metió con nadie. ¿Somos nosotros de los que hacemos sufrir a otros por nuestros gestos y palabras, nuestras burlas, nuestras groserías, nuestros egoísmos, nuestra cobardía? ¿Qué camino nos invita a seguir Jesús?
ESPERAR . ¡ALELUYA!
Jesús está muerto, en el sepulcro. Este es el tiempo de espera. Esperar es tener esperanza, confiar, es creer que va a amanecer, aunque aún sea de noche. Esperar es creer que la vida va a manifestarse.
El domingo de Pascua o Domingo de Resurrección Jesús vive, ha resucitado.
La fiesta invade nuestra casa y los corazones. ¡Aleluya!
VALIVAN
Semana Santa, Parroquia Nuestra Señora de los Dolores.
La Historia de Semana Santa. El nuevo comienzo.
¡JESÚS HA RESUCITADO! ¡ALELUYA!, ¡ALELUYA!