Tema 10
¡Ya lo tengo!
¡Ya lo tengo!
¡Ya lo tengo!
En esta unidad se trabaja el campo somático en la sección conozco las palabras y se estudia el tiempo de los verbos (presente, pasado y futuro) en entiendo la lengua. En aprendo las normas se practica el uso de por qué y porque y en hablo y escribo se ejercita cómo narrar un suceso oralmente y por escrito, así como la estructura de una noticia. Además , en me gusta leer se trabajan las leyendas y en trucos para escribir se explica cómo hacer un resumen.
En el programa de educación en valores, el tema en torno al cual gira toda la unidad es buscar una solución a los problemas. Se trata de que los alumnos sean conscientes de los problemas y empleen su imaginación y esfuerzo para resolverlos, pidiendo ayuda cuando sea necesario.
Para comenzar... Nos activamos.
Comenzamos leyendo la unidad 10 del libro de la pandilla Los ruiseñores y el gorrión desde la página 62 hasta la página 67. Hacemos después de la lectura una comprensión de la misma de forma oral en la que puedan participar todos los alumnos. A continuación le pedimos que escriban y resuelvan las preguntas de la página 67. Corregimos la misma de forma individual.
Leemos la carta que hemos recibido de Irene y que encontramos en el buzón de clase.
Después hacemos las lectura de la páginas 200 hasta 203 del libro de lengua del alumno y realizamos las actividades de comprensión lectora de las páginas 204 y 205
Viajamos a Australia con Rasi e Irene
Australia es un enorme país: su idioma oficial es el inglés y se encuentra al otro lado de la tierra en relación a España. Este país destaca por su gran diversidad paisajística y natural, y se pueden encontrar en él zonas montañosas, desérticas o selváticas, entre otras. Hay que mencionar también su gran arrecifé de coral, uno de los ecosistemas marinos más bellos del mundo. El canguro y el koala son los animales más famosos de este país, aunque su fauna también es conocida por el gran número de animales venenosos que existen. Australia asimismo destaca por ser uno de los países más seguros y acogedores del mundo.
Conozco las palabras. El campo semántico
El campo semántico, en lingüística, es aquel que conforma un grupo de palabras que comparten uno o varios rasgos en su significado.
En nuestra lengua existen muchas palabras o unidades léxicas entre las cuales podemos reconocer aspectos similares. Por ejemplo, podemos decir que verja, muro y pared comparten un mismo campo semántico pues las tres palabras designan barreras.
Después de ver los videos y explicar el contenido de campo semántico realizamos las actividades de la página 206 del libro de lengua y de la página 17 del cuadernillo de lengua
El verbo: presente , pasado y futuro
Después de ver el vídeo realizamos los ejercicios de la página 207 del libro de lengua y a página 18 del cuadernillo
Presente , pasado y futuro
Aprendemos y cantamos juntos esta divertida canción para aprender sobre el pasado, el presente y el futuro de los tiempos verbales.
Aprendo la norma: Ortografía ¿Por qué? Porque
Después de ver los vídeos, repasamos la regla ortográfica y realizan os las actividades que se nos proponen en las páginas 19 del cuadernillo de lengua y en la páginas 208 y 209 del libro de lengua del alumno.
Hablo y escribo: Narrar un suceso. La noticia
Comenzamos la sesión preguntando a los alumnos si alguna vez han escuchado noticias en la radio o en la televisión y si han ojeado algún periódico junto a los papás o los han visto a ellos leerlo.
Después vemos los videos que nos explican qué es una notica y sus partes y les comentamos que las noticias responden a las preguntas: ¿qué?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿quién?, ¿cómo? y ¿por qué? Esto les ayudara a los alumnos a rellenar la tabla que aparece en la página 210 del libro de texto.
Después explicaremos las actividades de las página 210 y 211 del libro de lengua y las realizaremos de forma colectiva. Por último mandamos que realicen las páginas 20 y 21 del cuadernillo de lengua para dejar fijados los contenidos que hemos trabajado la lo largo de la sesión sobre la noticia.
Me gusta leer. Las leyendas
Las leyendas
Las leyendas son narraciones de sucesos fabulosos o imaginarios generalmente basados en un hecho real.
Descubre el fascinante mundo de la mitología griega a través de esta serie animada que nos cuenta sobre el nacimiento de la Tierra y el universo, los dioses griegos y su influencia en la civilización.
Después de ver el vídeo leemos en las páginas 212 y 213 la leyenda y realizamos las actividades sobre la comprensión de lo visto y leído
Trucos para escribir. Hacer un resumen.
Resumir un texto no es repetirlo, sino expresar lo más importante brevemente. Por eso se debe leer el texto entero, extraer las ideas principales y escribirlas de manera ordenada. Los resúmenes se pueden hacer de forma oral o por escrito.
Después de ver el vídeo y de escuchar las explicaciones y las partes para hacer un resumen realizamos las actividades que se nos proponen en las páginas 214 y 215 del libro de lengua.
Repaso de la unidad: ¡Ya lo tengo!
Para terminar la unidad, pedimos a los alumnos que de forma individual y en silencio realicen las actividades de repaso de las páginas 216 y 217. El profesor corregirá los ejercicios de forma individual y indicará a los alumno los fallos que hayan podido cometer aclarándole los errores cometidos.