Los problemas ambientales, lejos de disminuir, están en continuo crecimiento generando impactos cada vez mayores que nos afectan a todos: alumnos y familias. Por ello, es importante concienciarnos del cuidado del Planeta. A lo largo de estos martes 24, 31 de enero y 7, 14 de febrero vamos a estar preocupados para mejorar nuestra Casa Común: reciclando, reutilizando y reduciendo. Seamos un poquito más responsable del cuidado de la creación.
Infogragía SEK MARTESVERDES.pdf
LO QUE VAMOS HACER EN EL COLE los martes verdes
I.- INTRODUCCIÓN:
Cada día tenemos más presente la necesidad de crear una conciencia ecológica en nuestros alumnos del centro. Desde la sociedad se envían señales inequívocas de que tenemos que cambiar nuestra relación con la madre tierra.
El Papa Francisco en la encíclica Laudato Si’ nos recuerda la responsabilidad compartida de todos los seres humanos en el cuidado de la creación que muchos pueblos consideran “la madre tierra”.
Para la Compañía de Jesús es prioritario de manera interdisciplinar este objetivo, dentro de sus líneas estratégicas para el presente y el futuro más inmediato.
II.- OBJETIVOS DE LA TUTORÍA:
1. Identificar comportamientos que influyen en el medio ambiente.
2. Recordar la importancia de cuidar el medio ambiente.
3. Promover actitudes de respeto a la naturaleza.
III.- DESARROLLO:
Se proyecta primero el vídeo de Laudado Si el cuidado de la casa común. Después dialogamos con los alumnos sobre el.
A continuación proyectamos el vídeo de Barrio Sésamo sobre el cuidado de la Tierra y concretamente el buen uso del agua. Preguntamos a los alumnos que es lo que les ha llamado más la atención y qué es lo que podemos hacer nosotros.
Seguidamente se realiza una lluvia de ideas sobre cómo cuidar el planeta Tierra. (Se pueden ir escribiendo en la pizarra).
Presentamos el decálogo: Podemos hacer fichas con él para que los niños hagan un dibujo o peguen una foto. Pueden hacerlo en casa y que colaboren los papás.
5. Terminamos la sesión con la canción de “Salvemos nuestro mundo”.
"Laudado Si" el cuidado de la casa común
Debemos cuidar la creación que se nos ha confiado
Sésamo: ¡Cuidar del planeta!
Feliz día de la tierra! Vean cómo Archibaldo, Bel, Comegalletas y Elmo aprenden lo importante que es ahorrar los recursos naturales como el agua y que sus decisiones tienen un impacto sobre el medio ambiente. ¡Ayúdenlos a cuidar del planeta!
Sésamo: ¡Salvemos nuestro mundo!
¿Sabes que tú también puedas salvar al mundo de la contaminación? ¡Abelardo y tus amigos de Plaza Sésamo te enseñan como mantener limpio al planeta!
Decálogo para cuidar la casa común
1. Reciclar
Reciclar es colocar cada cosa en el cubo del color adecuado. Existen contenedores diferentes para cada tipo de basura, según su materia.
2. El agua esun bien escaso
El agua esun bien escaso. Cuando te laves los dientes después de comer o las manos antes de cada comida, no debes olvidar de cerrar el grifo. El mundo te agradecerá por ahorrar agua
3. No tires papeles al suelo
No tires papeles al suelo, para eso se han inventado las papeleras. Si vas de paseo por la calle y no ves ninguna papelera, guarda en el bolsillo lo que quieras tirar y lo tiras en casa en el cubo de color que le corresponde. Debes ayudar a las personas que trabajan para cuidar nuestro mundo.
4. Apaga la luz de la habitación
Apaga la luz de la habitación (cocina, salón, cuarto de baño…) cada vez que salgas. Y no tardes demasiado con la luz encendida. Ahorra energía eléctrica.
5. Reduce el uso de plástico en casa
Reduce el uso de plástico en casa. Podemos llevar en un túpper el bocadillo de la merienda en lugar de papel de aluminio usar botellas de cristal que se puedan volver a utilizar.
6. Recicla el papel y los folios
Cuando quieras dibujar aprovecha la parte trasera de un folio ya usado, así estarás reciclando papel.
7. Cuida las plantas y la naturaleza
Las plantas son seres vivos, por tanto no hay que pisarlas ni arrancarlas y hay que regarlas cuando lo necesiten. Ellas dependen de nosotros.
8. Las mascotas son animales que están a tu cuidado
Las mascotas son animales de compañía que están a tu cuidado. Por ello tienes que darles de comer, de beber, llevarlas al veterinario frecuentemente (no solo cuando se ponen malas), jugar con ellas, sacarles a pasear para que vayan al baño, darles cariño... Y sobre todo, no hacerles cosas que les puedan molestar, doler o hacer sufrir.
9. Las cosas que hay en la calle son de todos
Las cosas que hay en la calle son de todos y no hay que dañarlas, romperlas o ensuciarlas.
10. Cuidar a las personas que te rodean
Hay que cuidar y respetar el medio ambiente, pero también hay que respetar y cuidar a las personas que te rodean.
Cuidemos la casa común.
Es responsabilidad de todos los seres humanos el cuidado de la creación. La madre Tierra.