Tema 8
Guapos por dentro
Guapos por dentro
En esta última unidad del trimestre estudiaremos las onomatopeyas e introduciremos los pronombres personales. En la sección aprendo la norma se practicará la escritura de bl y br. En hablo y escribo se practicará la escritura cómo describir animales oralmente y por escrito y en me gusta leer se trabajará una fábula.
El tema de esta unidad, dentro del programa de educación en valores, es sentirse bien. El objetivo es que los niños valoren la alegría, la salud y el entusiasmo y que sean capaces de compartirlo con los demás niños.
Conocemos Thailandia con Elisa
Tailandia, es un país del sudeste asiático que limita con Camboya y Laos al este, Myanmar al oeste y Malasia al sur. La costa oriental asoma al golfo de Tailandia y la occidental está bañada por el mar de Andamán. Tiene una superficie de 513.115 km2 y una población que supera los 65.000.000 de habitantes.
Para comenzar... Nos activamos
Empezamos la clase comentado el título de la unidad. ¿Crees que se puede ser guapo por dentro? ¿A qué se refiere este título? ¿Piensas que lo más importante de las personas es el aspecto Físico?
A continuación escuchamos la canción: Ven a nuestro viaje, para recordar a los personajes que protagonizan las lecturas de las unidades que a lo largo del trimestre estamos trabajando.
A continuación hacemos la lectura los acertijos de los elefantes páginas desde la 151 a la 153 del libro de lengua. Después de la lectura colectiva hacemos las actividades de comprensión lectora que se nos propone en el libro de texto del alumno de las páginas 154 y 155 y por último comentamos con los alumnos lo leído y trabajado.
Del cuadernillo de lengua realizamos la comprensión lectora de los Animales a raudales páginas 34 y 35
Algunas palabras imitan los sonidos que hacen las personas, los animales o los objetos. Son las ONOMATOPEYAS. Después de ver los vídeos y entender el concepto realizamos las actividades que se nos proponen en la página 156 y en el cuadernillo de lengua de la página 37
Los pronombres personales son palabras que sustituyen a los sustantivos. Sirven para nombrar a los seres u objetos sin emplear sustantivos. ... Podemos sustituir el sustantivo (Andrés) por el pronombre él: Él nos ha invitado a su cumpleaños.
Vemos el vídeo. Entendemos la definición. Aclaramos dudas y realizamos las actividades de la página 157 del libro de lengua y la página 38 del cuadernillo de lengua de segundo trimestre.
Hacemos las actividades que se proponen en la página 158 para practicar la regla ortográfica de bl y br.
Hacemos las actividades de la página 159 y después en el cuaderno de lengua hacemos el dictado que se nos propone en la página 159 del libro del alumno
Hablo y escribo: describir animales
Después de ver el vídeo, leemos los contenidos sobre la descripción de animales que tenemos en la página 160. A continuación realizamos las actividades que se proponen en la página 161 del libro de lengua. Por último hacemos la actividad que se nos propone en el cuadernillo de lengua páginas 40 y 41. Corregimos las actividades y las leemos en voz alta.
Me gusta leer: las fábulas
La fábula es una composición literaria narrativa breve, generalmente en prosa o en verso, en la que los personajes principales suelen ser animales o cosas inanimadas que hablan y actúan como seres humanos. Cada fábula cuenta, en estilo llano, una sola y breve historia o anécdota que alberga una consecuencia aleccionadora. Posee "una intención y redacción didáctica de carácter ético y universal"1 que casi siempre aparece al final y más raramente al principio, llamada generalmente moraleja o afabulación.
Vemos los vídeos y después realizamos las actividades de las páginas 162 y 163 del libro de lengua. Por último hacemos las actividades de las páginas 42 y 43 sobre las fábulas del cuadernillo de lengua del segundo trimestre.
Escuchando
La fábula
de la cigarra
y la hormiga
Escribir es un juego
Preguntamos a los alumnos si les gustan los cuentos y cuáles son sus cuentos preferidos. Explicarles que en esta ocasión van a ser ellos los que escriban un cuento tendrán que ser muy creativos e imaginativos.
Sugerimos leer el texto de la página 164, una primera vez y preguntar a los alumnos si se puede considerar una fábula y por qué. A continuación observamos el dibujo de la escoba y los pequeños trazos que indican movimientos, preguntamos a los alumnos a qué parte del texto hace referencia. A continuación explicamos los pasos 1 y 2 y después los alumnos realizaran las actividades que se proponen en las páginas 164 y 165 del libro del alumno.
REPASO
Para terminar la unidad pedimos a los alumnos que realicen las actividades de repaso de las páginas 166 y 167. del libro de lengua y las páginas 44 y 45 del cuadernillo de lengua. Antes de realizar las actividades pediremos a los alumnos que repasen de forma oral los contenidos trabajados a lo largo de la unidad 8.