LIBROS PARA LEER
EN NAVIDAD
RESEÑADOS POR MERCEDES DÍAZ MARCOS
Profesora del Colegio San Estanislao de Kostka
Profesora del Colegio San Estanislao de Kostka
Olivia se dirige con su abuelo a entregar la carta a los Reyes Magos, por el camino va modificando esa carta, tachando cosas pedidas y añadiendo otras, llega un momento en el que no se entiende nada y Olivia piensa que los Reyes no querrán traerle ningún regalo. El abuelo, para consolarla, le cuenta qué le traían a él los Magos y cómo con cualquier cosa que traigan lo pueden pasar juntos fenomenal.
Interesa el libro porque es bueno seguir manteniendo la tradición, porque se palpa una amorosa relación entre el abuelo y la nieta, porque insiste en que no es lo importante el regalo sino el que los Reyes piensen en dar algo bonito a cada uno y que unidos se pasa bien.
Agradables ilustraciones de Emilio Urberuaga.
Edad aconsejada de 3 a 6 años. Este libro está en la Colección Cuentos de Ahora y tiene otros títulos relacionados con la Navidad que pueden agradar a los pequeños: La jirafa curiosa, Min, el fantasma del Belén, Un regalo para Jesús, Una estrella muy especial.
Últimamente parece que si no hay regalos caros en Navidad, ésta no se puede celebrar… En el presente libro se nos demuestra todo lo contrario. El año estaba siendo difícil para la familia de Osito. Su papá había perdido el trabajo y tenían el dinero justo para comprar comida. Se acercaban las fiestas, todos querían regalos, ¿podrían tenerlos?
Con trocitos de telas viejas prepararon los adornos, con ramitas secas, el árbol, con harina simularon la nieve y esperaron…
Frente a lo que cabría esperar, la mañana de Navidad todos recibieron unos detalles muy especiales, no eran nuevos, no eran caros, pero les hicieron pasar la mejor Navidad de todas.Con mucho cariño, gusto e invención, Osito preparó algo diferente.
Las ilustraciones son sencillas, bonitas, de colores suaves, acompañan muy bien al texto, y si nos fijamos bien, descubriremos en ellas pistas de lo que se va planteando a lo largo del libro.
Valores a trabajar: búsqueda de la felicidad, generosidad, creatividad, imaginación, bondad, ingenio…Nuestros niños tiene que ver que la Navidad está más en fijarse en lo que necesita el otro que en gastar dinero.
Para niños de 6- 7 años.
El autor nos plantea la idea de un cuarto Rey Mago que ve en América la estrella y la sigue hasta llegar al Rey de Reyes. Si importantísimo es el encuentro con Jesús , no menos interesante es el camino que recorre, lleno de dificultades y en el que se nos presenta a este rey de piel cobriza (jefe indio Luna de Plata) como un hombre bueno, paciente, servicial, generoso, humilde… que fue descubriendo a Dios a través de la entrega a los demás.
Para niños a partir de 9 años. Gustará a los chicos porque es una historia bonita, habla de la búsqueda de un sueño, de la constancia, la confianza (Luna de Plata sabía que el que guiaba la estrella blanca por los cielos era fiel y no permitiría que se extraviase) y la consecución de lo que se perseguía.
La edición del libro está muy cuidada: letra, papel, encuadernación, ilustraciones… Está dentro de la Serie Oro Naranja de Barco de Vapor.