En esta unidad, conoceremos y estudiaremos las diferentes etapas en el desarrollo de la sociedad a través de inventos y descubrimientos técnicos, y nos servirá también para repasar las diferentes aplicaciones ofimáticas, procesador, hoja de cálculo, presentaciones, edición gráfica, usados en el área.
Hay muchos Factores que inciden en el Desarrollo de una sociedad, y muchos de ellos, están relacionados con los avances técnicos.:
Cambio en el contexto social, agrupaciones, modelos sociales, economía...
Recursos materiales.
Herramientas y máquinas.
Descubrimientos.
Formas de energía.
Hay muchísimo contenido sobre el tema en internet, te propongo ver los siguientes vídeos, primero un recorrido histórico, y luego un futuro a corto plazo ...
Hagamos ahora, como en el libro de texto, un recorrido por las diferentes épocas históricas, repasando en cada una de ellas los principales hitos y avances...
Prehistoria: Desde la aparición del homo sapiens ( - 3 millones de años) hasta la aparición de la escritura (-3000 a.c.). Se divide en:
Paleolítico (-3 mill. - 10.000 a.c.)
Materiales: Piedra (cuarzos y pedernal), huesos y cuernos, pieles.
Herramientas: Cuchillos, mazos y pequeños utensilios.
Descubrimientos/avances: Dominio del fuego, cavernas habilitadas.
Neolítico (- 10.000 - 3000 a.c.)
Materiales: Piera pulida, barro (ladrillos).
Herramientas: Vasijas, instrumentos más eficaces, la rueda.
Sociedad/Descubrimientos/avances: Mejora en la alimentación, primeros asentamientos.
Impacto en la naturaleza: Prácticamente inexistente.
2. Edad Antigua: Desde la aparición de la escritura (- 3000) hasta la caida del imperio romano (500 d.c.)
Materiales: Hierros y bronces, arcillas y papiros, cemento.
Herramientas: Armas avanzadas, máquinas simples (palancas y poleas). Calzadas, acueductos y puentes, arados.
Sociedad/Descubrimientos/avances: Sociedad jerarquizada, ejércitos, navegación (transporte y comercio), escritura, metalurgia, medicina.
Impacto en la naturaleza: Desforestación de bosques por crecimiento de las ciudades.
3. La Edad Media: Caída del Imperio Romano - Descubrimiento de América (1492).
Materiales: Vidrios, pólvora, papel.
Herramientas: Molinos de viento, herramientas agrícolas, Catedrales, brújula, armas de fuego, la imprenta.
Sociedad/Descubrimientos/avances: Feudalismo, desarrollo del transporte (comercio), gremios de oficios, avances científicos, universidades,
Impacto en la naturaleza: actividad agrícola, adaptación del medio al ser humano.
4. La Edad Moderna: Descubrimiento de América - Revolución Francesa (1789)
Materiales: Nuevas materias primas provenientes de América.
Herramientas: Revolución científica (gracias a los Libros), telares, tornos, gafas, microscopio y telescopio
Sociedad/Descubrimientos/avances: Revolución intelectual (Renacimiento), crecimiento de las ciudades, fábricas (incipiente capitalismo), ilustración.
Impacto en la naturaleza: problemas de higiene/salud debido a la mayor aglomeración en ciudades (la peste), introducción de nuevos cultivos.
5. La Edad contemporánea: Revolución francesa - Actualidad
Revolución Industrial
Materiales: Aceros, carbón (para la industria del acero).
Herramientas: Máquina de vapor (industria, transportes, etc).
Sociedad/Descubrimientos/avances: Desarrollo Industrial, Comercio,
Impacto en la naturaleza: Contaminación y degradación por el carbón.
Siglo XIX: Generalización del uso de la corriente eléctrica, motores y pilas.
Siglo XX: uso del petróleo y de los plásticos, Automóviles y Aviones. Gran avance en las comunicaciones (Teléfono, radio, tv, internet). Gran impacto ambiental por contaminación petrolífera.
Siglo XXI: Nuevos materiales, Energías limpias, nanotecnología, robótica y realidad virtual.
Impacto Ambiental/ desarrollo sostenible:
Se promueve el Desarrollo sostenible para compensar los daños ambientales:
Contaminación.
Generación de residuos.
Desertificación.
Desforestación.
Disminución de la diversidad biológica.
Reducción de la cantidad de agua potable.
Los avances técnicos tienen efectos profundos y duraderos en nuestra sociedad. sociedad, no todos positivos...
Efectos sociales, en cuanto a la necesidad de reciclado de profesiones, modificación de hábitos, transformación del medio, cambio de leyes...
Brecha tecnológica, los avances tecnológicos mejoran la vida de las sociedades que impulsan esos avances, pero penaliza a los que "se quedan atrás", provocando una separación entre unos y otros.
Actividad TIC.
Realizar, por cualquier medio electrónico (procesador de textos o editor de presentaciones) un Cronograma o líneas de tiempo que haga referencia a un periodo histórico (puedes escogerlo del cronograma de la derecha) o algún tipo de objeto o personaje (mujeres inventoras, inventores españoles, Leonardo Da Vinci, etc) y el desarrollo técnico asociado.
Aquí tienes ejemplos de cronogramas sobrre otros temas, mujeres, inventos importantes, etc...
7. Impacto ambiental de la tecnología
El uso cada vez mayor de la tecnología, a todos los niveles, acarrea un gran impacto en el entorno, por lo es necesario limitar este crecimiento.
Los efectos negativos del uso de la tecnología en el medio ambiente hace que se deban tener en cuenta medidas correctoras que la eviten o compensen, mediante medidas preventivas y el uso de tecnologías sostenibles, además de intentar cambiar nuestro sistema de producción y consumo-
Actividad 2: Proyecto de Investigación sobre el Impacto Ambiental.
Realizar un proyecto de investigación corto (2 ó 3 páginas máximo), en el cuaderno virtual, sobre algún aspecto de la Economía Circular o del Desarrollo Sostenible..
Actividades finales del Tema.
Con ayuda del profesor, el libro e internet, realiza en tu cuaderno al menos 10 actividades a escoger de entre las de las páginas 26 y 27 de tu libro de texto.
Nota: Puedes realizarlas en tu cuaderno físico y escanearlas luego o directamente en tu cuaderno virtual.
Se entregarán vía classroom.
Material e Apoyo al tema: Apuntes, esquemas de clase, etc. Lo que necesitas si has faltado a alguna clase...
Y aquí, las pizarras del tema...