A finales del siglo XIX, los pioneros de la psicología científica desarrollaron un saber independiente de la filosofía, las primeras teorías Psicológicas. Triglia (2020).
Las teorías psicológicas nos proporcionan modelos para entender los comportamientos, pensamientos y emociones humanas. López (2021).
Las principales teorías psicológicas tienen en común que todas buscan explicar el desarrollo cognitivo, las motivaciones, la conducta y la personalidad de los seres humanos desde diferentes puntos de vista. Martínez (2020).
Por lo tanto las principales teorías psicológicas comienzan en el s. XIX, desarrollando un saber independiente de la filosofía.
Estas teorías nos proporcionan modelos para entender los comportamientos, pensamientos y emociones humanas. Y todas buscan explicar el desarrollo cognitivo, las motivaciones, la conducta y la personalidad desde diferentes puntos de vista.
A lo largo del tiempo, han existido multitud de teorías psicológicas. Por ello, a veces resulta complicado entender los diferentes razonamientos y nos podemos perder entre las diversas perspectivas.
En este esquema podemos ver todas las teorías científicas y principales escuelas en Psicología.
Fuente: Coggle
Nosotros vamos a estudiar las siguientes teorías científicas:
Estructuralismo
-Funcionalismo
-Psicología de la Gestalt
-Psicoanálisis
-Condicionalismo clásico
-Condicionalismo operante
-Procesamiento de la información
-Epistemología genética
-Histórico-cultural