¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?
Existen numerosas definiciones de psicología, algunas de ellas son:
"La psicología se trata de una ciencia que se encarga de indagar la mente del ser humano y, por consiguiente, su conducta, separando objetivamente su estado mental y su comportamiento, de manera que se puedan explicar detalladamente cómo es el funcionamiento de esa área cognitiva del cerebro, encontrar el origen de los fenómenos mentales que se puedan presentar en el ser humano genéticamente o por motivos ajenos a su voluntad y elaborar una serie de elementos o leyes que puedan regularlos. Aunado a esto, la psicología necesita de otras ciencias para poder comprender la mentalidad humana". Taly (2021).
"La psicología o sicología es una ciencia social y una disciplina académica enfocadas en el análisis y la comprensión de la conducta humana y de los procesos mentales experimentados por individuos y por grupos sociales durante momentos y situaciones determinadas". Editorial Etecé (2013).
"La psicología es una disciplina cuyo objetivo es el estudio, investigación y tratamiento de la conducta del ser humano y sus procesos mentales. Tiene en cuenta los aspectos sociales, biológicos o culturales para valorar los problemas que tienen las personas y poner en práctica el tratamiento oportuno". Peiró (2021) .
“Ciencia que estudia el comportamiento tanto humano como animal y que pretende predecir, explicar y modificar la conducta”
“Ciencia cuyo objeto de estudio es la conducta y su campo de acción los fenómenos o procesos psicológicos”
"La psicología es una ciencia de conocimiento sistemático que nos ayuda a entender la realidad".
Por lo tanto la psicología es una ciencia de conocimiento que pretende estudiar, investigar y comprender la conducta del ser humano y sus procesos mentales durante momentos y situaciones determinadas para poder predecirla, explicarla y modificarla.
Y el conjunto de estas medidas se pueden clasificar en el objeto de estudio, la conducta que es observable y medible,(veremos en este tema a continuación) y el método científico (veremos más adelante en el tema 2)