Google NotebookLM es una herramienta de IA que actúa como un cuaderno digital avanzado.
Al subir tus materiales en el apartado de fuentes (documentos, videos, audios o notas), este se convierte en un experto en ese contenido, permitiéndote interactuar con él de forma más efectiva. Además, ofrece la posibilidad de generar pódcasts basados en las fuentes que proporcionas. Su interfaz es muy intuitiva, lo cual facilita su uso, y en esta mísma página te presentaré un tutorial detallado para guiarte en su funcionamiento.
Lo primero que ves al subir una fuente es...
Al subir un documento a Google NotebookLM, accederás a la "guía del cuaderno", un panel que ofrece:
Un resumen: Una síntesis generada por la IA que destaca los puntos clave de las fuentes cargadas.
Preguntas sugeridas: cuestiones adaptadas al contenido de tus documentos para profundizar en su comprensión.
Una sección que se llama "ayúdame a crear": en ella tienes cinco opciones que, al seleccionarlas, generan notas específicas:
Preguntas frecuentes: Lista de posibles preguntas relacionadas con tus fuentes.
Guía de estudio: Material estructurado para facilitar el aprendizaje.
Índice: Tabla de contenidos que organiza la información.
Cronología: Línea temporal que ordena eventos o datos cronológicamente.
Documento de resumen: te hace resúmenes concisos de la información principal.
Resumen de audio: Es una opción muy chula que te sirve para crear un pódcast basado en todas tus fuentes, facilitando el aprendizaje auditivo.
Chat con la IA: Interfaz interactiva que permite entablar conversaciones con tu cuaderno para resolver dudas o profundizar en el contenido.
Para mí, las funcionalidades más destacadas son:
El poder formular preguntas sobre las fuentes que subas, y la herramienta no solo responde, sino que también proporciona citas específicas para respaldar las respuestas que da. Estas aparecen como pequeños números en óvalos grises junto a la información. Al pasar el ratón o hacer clic en el número, podrás ver la ubicación exacta de la información en el documento.
La generación de lluvias de ideas, ideal para explorar conceptos o desarrollar nuevos enfoques a partir del contenido que has subido.
La creación de guías de estudio diseñadas para facilitar la comprensión y el aprendizaje, estas son especialmente útiles para docentes, ya que permiten ofrecer a los estudiantes un material estructurado y adaptado a sus necesidades.
La generación de audio, ya que NotebookLM convierte tus fuentes en pódcasts, abriendo nuevas posibilidades para el aprendizaje auditivo. Esto resulta ideal para crear contenidos accesibles y atractivos para estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje.
La creación y organización de notas, tanto de forma manual como automática con la ayuda de la IA, puedes estructurar y clasificar tu contenido de forma lógica. Esto facilita el acceso rápido a la información que necesitas.
Además, esta herramienta tiene un potencial casi ilimitado, ya que se adapta a lo que quieras explorar, crear o aprender. Su capacidad para mejorar la conexión, la comprensión y el estudio de los contenidos la convierte en una herramienta imprescindible para cualquier persona interesada en organizar y profundizar en cualquier contenido u información.