Mapify es una herramienta gratuita en línea que utiliza inteligencia artificial para transformar diversos tipos de contenido en mapas mentales de forma rápida y sencilla.
Captura de pantalla de la web de Mapify. Fuente: Mapify (https://mapify.so/es consultado el 3 de enero de 2025).
¿Qué puedes hacer con Mapify?
📄 Convierte documentos en mapas mentales: Transforma PDFs, Word, PowerPoint y más en diagramas claros y organizados en segundos.
🎥 Resume videos de YouTube: Extrae los puntos clave de tus videos educativos favoritos y conviértelos en mapas mentales fáciles de entender.
🌐 Procesa URLs y correos electrónicos largos: Simplifica páginas web y correos extensos en diagramas visuales que facilitan la comprensión.
🎙️ Transcribe grabaciones de reuniones: Convierte audios de clases o reuniones en mapas mentales estructurados para un repaso eficiente.
¿Cómo funciona?
🔗 Sube tu contenido: Arrastra y suelta tus archivos o pega enlaces directamente en Mapify.
⚙️ Deja que la IA trabaje para ti: En segundos, analizará y resumirá la información en un mapa mental interactivo.
✏️ Personaliza y comparte: Edita el mapa según tus necesidades y compártelo con tus estudiantes o compañeros.
💾 Expórtalo en múltiples formatos: Descarga tus mapas mentales en formatos como PDF, imagen, Xmind, SVG y Markdown para utilizarlos en diversas plataformas.
Para complementar la información sobre esta herramienta, he preparado un videotutorial detallado que te guiará paso a paso en su uso. En él, aprenderás cómo transformar diversos tipos de contenido en mapas mentales claros y estructurados, optimizando así tus clases y materiales educativos.
¡No te lo pierdas y lleva tus habilidades al siguiente nivel!
Captura de pantalla de la web de Mapify. Fuente: Mapify (https://mapify.so/es consultado el 3 de enero de 2025).
Algunos de sus beneficios:
⏱️ Ahorra tiempo en la preparación de clases: Automatiza la creación de materiales didácticos, permitiéndote enfocarte más en la enseñanza.
🎨 Mejora la comprensión: Utiliza mapas mentales para explicar conceptos complejos de forma sencilla y efectiva.
💡 Fomenta la participación: Presenta la información de forma dinámica, incentivando la interacción y el interés de tus alumnos.
🤝 Facilita la colaboración: Comparte mapas mentales con tus estudiantes para trabajos en equipo, promoviendo el aprendizaje cooperativo.
📚 Personaliza el aprendizaje: Adapta los mapas mentales a las necesidades individuales de tus estudiantes, apoyando diferentes estilos de aprendizaje.