Los músculos anteriores como el pectoral mayor, menor y porción anterior del deltoides, se encuentran habitualmente con exceso de tono muscular, mientras que el infraespinoso, redondo menor, romboides y erecto espinal están inhibidos. Esto puede favorecer una posición cifótica donde los hombros se proyectan hacia adelante propiciando un dorso redondo.
Por esta razón es necesario estirar los pectorales para adquirir una buena técnica y postura en los ejercicios.
Ejemplos de estiramientos pasivos después de realizar una sesión de carrera o de ejercicios.
Estos mismos ejercicios y ejemplos de estiramiento pasivos lo podemos hacer de forma dinámica implicando movimiento suaves en la misma zona muscular.
Con el codo flexionado a la altura del hombro y el antebrazo apoyado sobre una pared, girar el tronco al lado contrario. Estiramiento del Pectoral.
Colocar un palo detrás de la espalda en la zona de los omóplatos y tratar de juntarlos sacando el pecho hacia el frente realizar una inspiración máxima, codos apuntan hacia el suelo.
Brazo y pierna del mismo lado extendidos y apoyados, del oro lado un brazo flexionado con mano detrás de cabeza y rodilla flexionada y apoyada a 90º debemos rotar el tronco.
Brazo derecho flexionado detrás de cabeza pierna del mismo lado flexionada, pie izquierdo extendido y brazo del mismo lado toma la zona externa de la rodilla derecha, rotación de tronco. Mantener unos segundos la posición contrayendo los músculos dorsales, erectores de columna y glúteo.
Tomar un bastón por detrás de la espalda con brazos extendidos sacando el pecho hacia el frente realizar una inspiración máxima mantenida.
Video Flexibilidad Cintura Escapular y Cuadrado Lumbar