Entendemos por flexibilidad la capacidad que tienen las articulaciones para realizar movimientos con la mayor amplitud posible.
Cuando implica movimiento y existe elongación muscular se habla de sistema dinámico y cuando no, de sistemas estáticos.
Flexibilidad estática o pasiva: Utilizan ejercicios que exigen el mantenimiento de posiciones de estiramiento muscular durante cierto tiempo. En buena parte de la duración del trabajo, no hay movimiento aparente sino mantenimiento de una posición determinada durante unos segundos (de 20'' a 30'').
Se recomienda los estiramientos estáticos y pasivos al finalizar las sesiones de ejercicios o carreras.
Al estirar el musculo disminuye su tensión evitando que quede retraído, facilitando el aporte de sangre y el arrastre de productos de desechos mejorando la recuperación muscular.
Los estiramientos deben de ser suaves y no llevarlos a su máxima extensión no olvidemos que los músculos después de una sesión de carrera o de ejercicios están deshidratados y fatigados.
Realizar ejercicios de movilidad suaves y masaje facial en las zonas cargadas para una buena recuperación.
Recomiendo para la entrada en calor incluir ejercicios de movilidad dinámica.