Toda persona o deportista debe evaluarse para poder detectar alteraciones a nivel muscular y articular, estos desequilibrios musculares generalmente producen lesiones. Actuar sobre la alteración representa una manera inteligente de afrontar y prevenir lesiones, debemos ser constantes en el trabajo de algunos ejercicios para revertir la situación.
Una buena mecánica en los ejercicios de fuerza o en la carrera sin alteraciones conlleva a un mejor rendimiento, menor gasto energético, mejoramiento de la técnica y una larga vida deportiva.
Algunas alteraciones de las cuales podemos evaluar
Posturas erróneas: Hábitos posturales incorrectos, provocan alteraciones en la columna que disminuyen la calidad de vida. El sedentarismo estimula los desequilibrios musculares los cuales pueden producir posturas incorrectas. Lesiones que provoca (Lordosis Lumbar, Cifosis, Cadera en antepulsión, abeducciones escapulares, etc.)
Evaluaciones de cadera: Valoración del core estabilidad y fuerza muscular. Anteverción de cadera (hiperlordosis): Lesiones que provoca (Hernia discal, síndrome del piramidal.)
Cadera neutra: Mantenimiento y control de la curva lumbar natural, donde se regula un equilibrio muscular anterior y posterior de la cadera.
Valgo de rodilla: Es cuando las rodillas de forma incorrecta se dirigen hacia adentro (valgo). Lesiones que provoca ( sobrepronación del pie, adquisición de un patrón incorrecto.) Ejemplos de buenas posturas en ejercicios.
Cifosis dorsal: Hombros hacia adelante. Lesiones que provoca (Actitud cifótica.)