Antes de correr debe evaluarse para poder detectar alteraciones a nivel muscular y articular, estos desequilibrios musculares generalmente producen lesiones. Actuar sobre la alteración representa una manera inteligente de afrontar y prevenir lesiones, debemos ser constantes en el trabajo de algunos ejercicios para revertir la situación.
Una buena mecánica en la carrera sin alteraciones conlleva a un mejor rendimiento, menor gasto energético, mejoramiento de la técnica y una larga vida deportiva.
Algunas alteraciones de las cuales podemos evaluar
Dorsiflexión de tobillo: Lesiones que provoca (Tendinitis en tendón de aquiles y rotuliano, pronación de pie y valgo de rodilla, Fascitis plantar, periostitis tibial, Rodilla: Lesiones en ligamento cruzado anterior, Dolor femoropatelar.) Alteraciones Pronación excesiva: Lesiones que provoca (Facitis plantar, Tendinitis aquilea, Periostitis tibial.)
Oscilación lateral de cadera: Alteraciones y Lesiones que provoca (Síndrome femoropatelar, tendinitis rotuliana, síndrome de la banda iliotibial.)
Anteverción de cadera: Lesiones que provoca (Hernia discal, síndrome del piramidal.)
Cifosis dorsal: Hombros hacia adelante. Lesiones que provoca (Actitud cifótica.)
Bibliografía consultada: Chicharro.J, Sánchez.D., (2014), Fisiología y Fitness para corredores populares. España, prowellness.