La Potencia se trabaja con cargas moderadas pero se ejecuta el ejercicio a máxima velocidad y se debe tener una buena coordinación de ejecución para mejorar a nivel neural.
Tener en cuenta que son los trabajos más avanzados en la planificación de los ejercicios en casa.
No recomendado para personas con sobrepeso, desequilibrio muscular, poco nivel de fuerza y poca experiencia.
La Pliometría: Ciclo de estiramiento-acortamiento, el objetivo es acumular energía elástica en la fase de impacto y reutilizarla en la de impulsión.
Estos ejercicios son muy recomendados para mejorar la economía de carrera.
Los ejercicios Pliométricos son indicado solamente para deportistas con importantes niveles de fuerza, nunca deben ser realizados por personas con sobrepeso, problemas articulares y poco nivel de fuerza.
Con una pesa rusa extender tobillos y cadera para impulsar el elemento hacia adelante y arriba con brazos extendidos en todo el recorrido con un buen control postural.
Realizar el ejercicio con poco peso.
Material: Kettlebell (Pesa Rusa)
Principal: GLÚTEOS. Secundario: Miembros inferiores. Estabilizador: Erector de la columna.
Con una pesa rusa flexionar las rodillas y cadera para impulsar el elemento hacia adelante y arriba con brazos extendidos en todo el recorrido con un buen control postural. La impulsión es hasta la vertical de los brazos y el elemento baja hasta la linea media del cuerpo y no se proyecta hacia atrás.
Realizar el ejercicio con poco peso.
Material: Kettlebell (Pesa Rusa)
Principal: GLÚTEOS. Secundario: Miembros inferiores. Estabilizador: Erector de la columna.
Con una pesa rusa impulsar el elemento hacia adelante y arriba simultáneamente extender la pierna del mismo lado hacia atrás y flexionar la rodilla de adelante a 90º aproximadamente, mantener buen control postural.
Realizar el ejercicio con poco peso.
Material: Kettlebell (Pesa Rusa)
Principal: GLÚTEOS. Secundario: Miembros inferiores. Estabilizador: Erector de la columna.
Salto hacia abajo, proyectar la rodilla por encima del apoyo de los pies evitando el valgo de rodillas, para luego saltar nuevamente hacia arriba lo más rápido posible.
Material: Cajones
Salto al cajón con máxima extensión, desciende del cajón sin salto.
Proyectar la rodilla por encima del apoyo de los pies evitando el valgo de rodillas.
Material: Cajones
El movimiento comienza con la barra a la altura de la rodilla, se realiza un fuerte impulso con las piernas a través de una rápida extensión de las rodillas y tobillo, lo que provoca una aceleración de la carga. Los brazos no tienen que hacer fuerza, solo siguen extendidos con el movimiento de la barra. Colocación del cuerpo por debajo de la barra. Los codos van hacia delante. La barra se apoya sobre el deltoides y la clavícula. Se amortigua el peso mediante la flexión de las rodillas formando el ángulo necesario para llegar a la altura de la barra. Espalda recta, acabamos en bipedestación a través de la extensión de las extremidades inferiores.
Errores de técnica Pincha Aquí.
Material: Barra.
Principal: TODA LA CADENA POSTERIOR.Miembros inferiores. Estabilizador: Erector de la columna y core.
El movimiento comienza con la mancuerna entre piernas, se realiza un fuerte impulso con las piernas a través de una rápida extensión de las rodillas y tobillo, lo que provoca una aceleración de la carga. El brazo que mantiene el elemento no tienen que hacer fuerza, solo siguen extendidos el movimiento. Colocación del cuerpo por debajo de la mancuerna. El codo apunta hacia delante. Se amortigua el peso mediante la flexión de las rodillas. Espalda recta, acabamos en bipedestación a través de la extensión de las extremidades inferiores.
Errores de técnica Pincha Aquí.
Material: Mancuerna.
Principal: TODA LA CADENA POSTERIOR.Miembros inferiores. Estabilizador: Erector de la columna y core.
El movimiento comienza con la barra a la altura de la rodilla, se realiza un fuerte impulso con las piernas a través de una rápida extensión de las rodillas y tobillo, lo que provoca una aceleración de la carga. Los brazos no tienen que hacer fuerza, solo siguen extendidos con el movimiento de la barra y quedar estacionado un instante. Volver a la posición inicial.
Trabajo muy fuerte de gemelos.
Material: Barra y discos.
Principal: TODA LA CADENA POSTERIOR.Miembros inferiores. Estabilizador: Erector de la columna y core.