Los ejercicios de brazo los podemos trabajar específicamente o con otras zonas musculares o ejercicios más generales.
Ejecutando algunos ejercicios de forma sistemática podremos mejorar el tono y la fuerza de esta zona.
En los ejercicios de brazos se progresará hacia un trabajo más funcional, también se plantean ejercicios específicos para determinados deportes.
Tener siempre presente la técnica y las cargas adecuadas en los ejercicios propuestos.
Sentado con el tronco un poco hacia adelante, apoyo el codo del brazo que trabaja en la pierna consiguiendo estabilidad en el movimiento. Flexión y extensión completa.
Material: Mancuerna o tensor y banco.
Principal: Bíceps. Secundario: Tríceps. Estabilizador: Core.
Parado con tronco extendido y estable, realizar flexiones y extensiones completas de forma alternada.
Material: Mancuerna o tensor.
Principal: Bíceps. Secundario: Tríceps. Estabilizador: Core y erectores de columna.
Agarre al ancho de los hombros y realizar la flexión de los brazos con codos pegados al cuerpo en extensión y flexión completa.
Material: Barra Z, barra o tensor.
Principal: Bíceps. Secundario: Tríceps. Estabilizador: Core.
Un pie adelantado pisando el tensor, el agarre al ancho de los hombros y realizar la flexión de los brazos alternándolos con codos pegados al cuerpo en extensión y flexión completa.
Material: Tensor o mancuernas.
Principal: Bíceps. Secundario: Tríceps. Estabilizador: Core.
Sentado con el tronco a la vertical y estable, vista al frente. Al iniciar el movimiento los brazos deben de estar extendidos agarrando las mancuernas con las dos manos, flexionar los codos y llevar la mancuerna por detrás de la cabeza y volver a la posición inicial.
Material: Tensor o mancuerna.
Principal: Tríceps. Secundario: Bíceps. Estabilizador: Core.
Parado con un pie por delante de la linea media de nuestro cuerpo y con el tronco un poco hacia adelante y estable, los codos deben de estar flexionados pasando ligeramente los 90º y pegados al tronco.
El agarre debe estar alineado, el antebrazo con el dorso de la mano durante todo el recorrido.
En la extensión conseguir que los brazos se extiendan por completo.
Material: Tensor o mancuerna.
Principal: Tríceps. Secundario: Bíceps. Estabilizador: Core.
Parado con un pie por delante de la linea media de nuestro cuerpo y con el tronco un poco hacia adelante con los abdominales bien activos. El agarre debe ser con cuerda y por detrás de la cabeza.
En la extensión conseguir que los brazos se extiendan por completo, separando el agarre.
Material: Tensor, polea, cuerda.
Principal: Tríceps. Secundario: Bíceps. Estabilizador: Core, erectores de columna.
Apoyo las manos en banco al ancho de los hombros, la posición de las piernas cuanto más extendidas, más intensidad.
Al bajar, el codo debe de estar flexionado y alineado por encima de la mano, el hombro tiende a colapsar hacia arriba y hacia adelante.
Requiere cierta técnica de ejecución.
Material: Banco y cajón.
Principal: Tríceps. Secundario: Bíceps. Estabilizador: Core.
Acostado en un banco, tomar la mancuerna con una mano.
Posición inicial brazo extendido con palma mirando hacia adelante, luego flexionar el codo y mantenerlo en la misma posición (alto) hasta que la mancuerna llegue cerca del pecho.
Material: Mancuerna, banco.
Principal: Tríceps. Secundario: Bíceps. Estabilizador: Core.