Valorar la estabilidad en zona de cadera es muy importante para la ejecución correcta de los ejercicios de fuerza y para mantener una buena técnica en la carrera.
Evaluación Posición frontal.
Tocar el suelo con la mano opuesta a la pierna de apoyo, bajar lento y controlado, 4 repeticiones con cada pierna consiguiendo una postura estable. Realizar la evaluación descalzo.
Ejecución correcta: El tobillo se alinea con la rodilla y cadera.
Ejecución incorrecta: El pie se vuelca hacia el interior, la rodilla se dirige hacia el interior, la cadera rota internamente, la pierna de atrás se cruza.
Causas de la oscilación lateral: Debilidad y acortamiento de aductores, debilidad del cuadrado lumbar y glúteo medio.
Oscilación lateral de cadera: Alteraciones y Lesiones que provoca (Síndrome femoropatelar, tendinitis rotuliana, síndrome de la banda iliotibial, mayor riesgo de pronación en el pie, lesión en ligamento lateral interno y cruzado anterior.)
Ejercicios para evitar la oscilación de cadera
Mejorar la fuerza de glúteo medio.
Estirar aductores.
Estirar la banda iliotibial.
Prueba de Ober:
Evaluar si se tiene un acortamiento da la banda iliotibial.
Ponerse de costado sobre el lado de la pierna que no presenta dolor.
Mantén la rodilla interior y cadera a 90º.
La pierna superior mantenla atrás con la rodilla flexionada y la punta del pie en apoyo con la superficie
-Cuando no hay limitación, la pierna desciende al suelo con la rodilla sin dolor.
-Si hay limitación, la rodilla superior no podrá descender la línea media de nuestro cuerpo.
El estiramiento y el masaje fascial de la banda iliotibial conseguirá disminuir tensiones.
Bibliografía consultada: Chicharro.J, Sánchez.D., (2014), Fisiología y Fitness para corredores populares. España, prowellness.