Escribimos en la pantalla unas preguntas a las que iremos respondiendo:
¿De dónde vienes?: Vengo de tierras lejanas
¿A dónde vas? y voy a ninguna parte.
¿Quién eres? Soy una fría mañana
¿Qué me traes? ¿Qué quieres? que el alma voy a helarte.
Podemos realizar muchas más preguntas y adecuarlas a la edad de los participantes, puedes ver algunos ejemplos en el rincón del poeta, como este de Laura:
Es el viento que sopla al revés
Está en las montañas
Detrás de las cabañas,
Grande y fuerte igual que él.
Nubes blancas, nubes negras esperan.
Soy yo la nube oscura
La nube nublada.
Es la luna escapada.
Laura
También podemos construir el poema utilizando las propias preguntas, como este Agua ¿dónde vas? de Lorca:
Agua, ¿dónde vas?
Riyendo voy por el río
a las orillas del mar.
Mar, ¿adónde vas?
Río arriba voy buscando
fuente donde descansar.
Chopo, y tú ¿qué harás?
No quiero decirte nada.
Yo…, ¡temblar!
¿Qué deseo, qué no deseo,
por el río y por la mar?
(Cuatro pájaros sin rumbo
en el alto chopo están.)