FABRICANTE:
El fabricante es aquella persona o empresa que se dedica al diseño y a la manufacturación (fabricación) de un producto tecnológico. También podemos decir que es la que transforma las materias primas en bienes o productos elaborados, mediante la utilización de maquinas y procesos repetitivos, que permiten realizar miles de productos en serie en poco tiempo para luego ser comercializados.
El fabricante se ve obligado a reducir costos de producción para aumentar la productividad para que sus productos lleguen al mercado en las cantidades solicitadas, en óptima calidad, a bajo costo, en forma adecuada, en el momento oportuno y en el lugar debido para ser sumamente eficiente y eficaz, permitiendo así satisfacer de manera consistente y confiable, los requerimientos del cliente o comprador, con el fin de mantenerse en el mercado como una empresa líder para aumentar sus ganancias a corto o largo plazo y ser competente con otras empresas.
VENDEDOR:
El vendedor es aquella persona que tiene como misión la venta o comercialización de productos o servicios de una empresa o fabricante, es un elemento muy importante porque es el intermediario entre el fabricante y el comprador, es decir establece la comunicación directa entre ellos.
El vendedor debe darle publicidad al bien o servicio exhibiéndolo en vidrieras, góndolas, estanterías en forma atractiva a los ojos del comprador para que llamen su atención y pueda competir con otros productos similares.
El éxito de un buen vendedor no se trata solo de lograr sus objetivos el cual consiste en el intercambio de bienes y servicios por dinero, logrando grandes ventas o transacciones, sino a que se preocupe por satisfacer las necesidades del comprador (cliente), ya que el comprador confía en la buena calidad del producto o servicio que le ofrece el vendedor.
COMPRADOR:
El comprador o cliente es aquella persona que adquiere algún bien o servicio por medio de una operación de compraventa (intercambio de bienes y servicios por dinero) para la obtención de un beneficio que le permita satisfacer sus necesidades.
De acuerdo a la Ley General del consumidor todos los productos tienen una garantía legal. La garantía es el derecho a que tiene el comprador cuando un producto nuevo sale de mala calidad o defectuoso y esta permite cambiar, reparar o recuperar el dinero. Para hacer efectivo este derecho, el comprador debe presentar la factura o cualquier otro documento que acredite la compra como voucher de tarjeta de crédito. Para hacer efectiva la garantía tiene un plazo de tres meses desde que adquirió el producto para reclamar y pedir su compensación ante el vendedor o fabricante, siempre y cuando no sea por una falla que haya sido causada por usted (por descuido o mal uso). Los alimentos o productos perecederos tiene como garantía el plazo que indique el envase o un máximo de 7 días. Esta es una garantía automática que le da la ley.