Qué es una zona verde?
Una zona verde o área verde, es un terreno que se caracteriza por la presencia de vegetación. Un bosque, una selva, un parque y un jardín son áreas verdes, las cuales pueden tener características muy distintas entre sí. Las zonas verdes son como pulmones verdes para el planeta. Sin áreas verdes, la vida no sería posible.
Las zonas verdes no todas son iguales. Estos espacios verdes pueden distinguirse en dos tipos:
Espacios verdes naturales:
Son los que se desarrollan de forma natural, sin que el hombre intervenga.
Espacios verdes no naturales o artificiales:
En cambio, son creadas por el hombre que impulsa el cultivo de las plantas con algún fin. y su origen coincide con el momento en que las áreas verdes naturales empezaron a decrecer. Cabe destacar que el ser humano también incide en el desarrollo o el decrecimiento de las áreas verdes naturales.
Las áreas verdes tienen una gran importancia para la vida y muchas ventajas, por ejemplo las plantas se encargan de absorber el dióxido de carbono de la atmósfera y liberan oxígeno para que respiremos un mejor aire.
Cuando hablamos de los espacios verdes urbanos nos referimos a aquellos que se encuentran dentro de una ciudad y estos son imprescindibles para contrarrestar el efecto de la contaminación. Las grandes ciudades cuentan con industrias desarrolladas y un elevado tráfico vehicular: los árboles y las plantas de las áreas verdes captan parte del dióxido de carbono que emiten y lo transforman en oxígeno. Por eso deben reservarse terrenos como parques, plazas y jardines y evitar que se construyan edificios en toda la superficie ya que, de lo contrario, el equilibrio ecológico se vería afectado.
Numerosas son las ciudades que cuentan con importantes áreas verdes como sería el caso de las siguientes:
-Madrid cuenta con el famoso Parque del Retiro. Es un jardín histórico y parque público que cuenta con unas 118 hectáreas y que está catalogado como Bien de Interés Cultural. Dispone de una senda botánica, el parterre, el jardín madrileño, La rosaleda, El bosque del recuerdo, La montaña artificial o el Estanque grande.
-La ciudad de Nueva York posee el emblemático Central Park, que posee unas 341 hectáreas, aproximadamente.
Importancia o beneficios de las zonas verdes en las ciudades (urbanas)
* Se convierten en claves perfectos para poder luchar contra el estrés y la ansiedad. Y es que son espacios estupendos para relajarse, leer un libro, tumbarse en el césped, tomar el sol, respirar un mejor aire.
* Se determina, del mismo modo, que fomentan la creatividad, las capacidades mentales y afectivas, ayudan a mejorar la longevidad y la calidad de vida de sus habitantes. Puesto que se ha demostrado que el contacto con la naturaleza beneficia a largo plazo la salud y el bienestar.
* Permiten interactuar con la Naturaleza y aprender a respetarla.
* Dan la posibilidad de practicar distintos deportes al aire libre.
Observa los siguientes vídeo y aprende más de las zonas verdes:
Actividad para entregar:
Elabora en microsoft word un texto donde realices una explicación con tus palabras del "concepto de zona verde, sus características, importancia en el desarrollo de la vida del hombre y cuidado que debemos tener con ellas". Insertale imágenes.
Enviar la actividad al correo electrónico profesora.martha.cecilia13@gmail.com