Un árbol es un gran tesoro; de él se pueden aprovechar casi todas sus partes. En el siguiente esquema observa los productos que se obtienen de cada parte del árbol.
Son muchos los frutos que dan los árboles: nueces, piñones, castañas, avellanas, coquito de aceite, manzanas, naranjas, aguacates, entre muchos más.
Del follaje, que son las ramas y las hojas, se pueden obtener aceites y extractos muy utilizados en las industrias farmacéutica, perfumera y alimentaria.
De las gomas y resinas (secreción líquida que se extrae de árboles y plantas) se producen líquidos para limpiar, productos medicinales, desinfectantes, insecticidas, perfumes, chicle, hule, aislantes eléctricos, lubricantes, grasas, crayones, tintas y adhesivos (pegamento), entre otros.
De la corteza (capa más externa de tallos de plantas leñosas) como la del alcornoque, se obtiene el corcho. De la de otros árboles se extraen sustancias para elaborar tintas y medicamentos, principalmente.
Del tronco del árbol se puede obtener celulosa, tinta y madera que se utiliza para elaborar postes, ventanas, tablas, vigas, armazones, durmientes, puertas, muebles, materiales de construcción.
De las raíces, se pueden preparar infusiones o tés, aceites y medicamentos.