Zonas verdes en Cartagena, descuidadas y a la deriva
Zonas verdes en Cartagena, descuidadas y a la deriva
A travesar a Cartagena de sur a norte, desde su entrada por la vía La Cordialidad hasta el Centro Histórico, es ver el deterioro en que se encuentran las zonas verdes que en vez de embellecer el entorno, lo que representan hoy es un panorama antiestético y desolador. Vemos glorietas convertidas en basureros y separadores viales llenos de plantas crecidas y descuidadas. Basta con recorrer varios sectores para identificar que estos pequeños espacios, dedicados a la vegetación, reflejan una enorme falta de atención.
La rotonda de El Pozón, que conecta a La Cordialidad y la Vía Circunvalar o Variante-Mamonal, encontramos zonas convertidas en depósito de llantas y toda clase de basuras. Sin duda, una mala bienvenida para los visitantes que ingresan a Cartagena vía terrestre por ese sector.
Las zonas verdes de la ciudad sufren un abandono preocupante. Cartagena esta carente de espacios vitales que ayuden a mejorar la calidad ambiental. En Cartagena parece que hay más cemento que zonas verdes y más basuras que canecas. A diario observamos el crecimiento de basureros y se percibe la falta de árboles en una ciudad cuya temperatura ambiente promedio es de 34 grados centígrados.
Según dio a conocer la Alcaldía de Cartagena en el año 2019, fueron 41 los parques y zonas verdes que gozaron del apadrinamiento de empresas privadas. Sin embargo, es evidente que aún faltan muchas más zonas verdes por apadrinar, principalmente en el sur de la ciudad y a lo largo de la avenida Pedro de Heredia, las cuales también necesitan, y con urgencia, una mano amiga que las recupere y las embellezca.