Las personas siempre han tenido necesidad de comunicarse en todo momento con sus semejantes para expresar lo que piensa y siente. En un principio el hombre no podía hablar y para comunicarse lo hacía por medio de ruidos, sonidos, gestos, dibujos en las cavernas e imitaciones de los sonidos de la naturaleza. Poco a poco el hombre fue aprendido a desarrollar el lenguaje y pudieron comunicarse en forma oral, mucho tiempo después lo hizo a través de la escritura.
Hace muchos años las personas tenían grandes problema para comunicarse con lugares distantes. Sin embargo, gracias al ingenio y la recursividad que caracteriza al ser humano, buscó la forma de solucionar esta dificultad inventando diversas formas o medios para comunicarse aunque fueron muy lentos. Entre ellos tenemos:
En la edad de piedra de las comunicaciones las tribus indígenas para comunicarse utilizaron las señales de humo y los toques de tambores, a través de estos medios, los pueblos indígenas enviaban mensajes de advertencia, de guerra o noticias urgentes.
Las palomas mensajeras, fue una forma de comunicación que utilizaron las personas en la antigüedad. Estas palomas eran entrenadas para que entregaran los mensajes (que les amarraban en sus patas) correctamente y resistieran muchas horas de vuelo sin ningún descanso.
Cuernos de animales con el sonido de los cuernos lo usaban para llamar a la gente o para avisar que había peligro.
Los chasquis era el medio de comunicación usual del Imperio Inca y tenía la misión de entregar de forma personal los correos que se mandaban. Los chasquis corrían para llevar más rápido los mensajes. Como las distancias que tenían que recorrer eran muy largas, utilizaban el sistema de relevo y así llegaba el mensaje a miles de kilómetros de distancia.
Los Juglares eran cantores que iban recorriendo diferentes poblaciones, llevando todas las noticias y eventos más importantes que ocurrían en las zonas aledañas.Cuando ellos llegaban, todos los habitantes del sitio se reunían a su alrededor para enterarse de los acontecimientos o noticias más importantes de otros pueblos. Debido a que no había otro medio de comunicación como los que tenemos hoy en día, los juglares eran la única forma de enterarse de los hechos ocurridos.Con frecuencia muchas noticias llegaban con años de retraso.
Muchos años después el alemán Johannes Gutenberg inventó la Imprenta era una máquina que imprimía en papel textos y figuras. El proceso de impresión consiste en aplicar tinta sobre los tipos y transferirla al papel por presión, dando inicio a otro medio de comunicación escrito: La prensa o períodico
Con los avances en la electricidad se inventó primero el telégrafo, después el teléfono, la radio, la televisión y todos los medios de comunicación que hoy en día conocemos.