La rueda es un objeto circular que a través de su función mecánica hace giros alrededor de un eje.
El hombre prehistórico a partir de la observación de la naturaleza comprendió el funcionamiento de la rueda y comenzó a elaborarla artesanalmente. La invención de la rueda surgió como respuesta a la necesidad que tuvo el hombre para cargar cosas pesadas en forma más fácil y el transporte de personas, ya que estas caminaban largas distancia y esta permitía acortar las distancias.
La rueda fue creada hace unos 6000 años y es considerada como uno de los inventos más importantes de la humanidad, por el surgimiento de los avance en los medios de transporte. Los primeros carros fueron de tracción animal eran carretas jaladas por animales.
El primer automóvil fue creado hace más de dos siglos. Construido en 1769 por Nicolas Joseph Cugnot, funcionaba con máquina a vapor y era muy lento. Diseñado inicialmente para cargar piezas de artillería, fue llamado ”Fardier”. Se trataba de un triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros.
Años después inventaron el primer automóvil propulsado con un motor de combustión oficialmente se presentó en el año de 1886 y su diseño se le atribuye al inventor alemán Karl Benz. Este vehículo tenía tres ruedas, un asiento, una manivela para la dirección y un motor de pistón de dos tiempos. (ver imagen)
La esposa de Benz, Bertha Ringer, quién también era ingeniera e inventora, fue la primera persona en conducir un automóvil en un viaje largo, lo hizo para ir entre dos ciudades separadas por más de 100 kilómetros a una velocidad de 20 kilómetros por hora (bastante lento comparado con los automóviles de hoy día).
Evolución de los Automóviles
Al igual que muchos otros objetos tecnológicos, los automóviles han ido evolucionando con el paso de los años. Se han hecho más rápidos, más potentes, más eficientes para aprovechar la energía y más seguros. Observa en esta línea de tiempo las características de los automóviles en distintas épocas.
1920
Al inicio, los automóviles eran bastante costosos, pero desde inicios del siglo XX se empezaron a producir mucho más y a mejor precio, lo que hizo que muchas más personas los empezaran a utilizar.
1940
Cuando los automóviles se hicieron muy populares, nuevos y modernos modelos empezaron a surgir. Se dice que en los años 40 aparecieron los vehículos más bonitos de la historia, pero con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, la industria de automóviles se detuvo.
1970
Tras la recuperación económica después de la Guerra, la industria de los automóviles volvió a surgir, en especial en Europa. Durante los años 70, se vendieron automóviles como nunca y las ciudades se llenaron de vehículos, esta vez mucho más deportivos.
1990
Entre los años 80 y 90, la industria automotriz dio un salto al futuro y se configuró la forma y estructura de los automóviles actuales. Durante esta época, surgieron modelos de automóviles muy llamativos, pero a la vez se diseñaron algunos con una estética muy familiar.
2000
El desarrollo de la informática e Internet tuvo impacto en los automóviles del nuevo milenio. Desde inicios del siglo XXI, los sistemas de los vehículos empezaron a incluir computadoras en su interior para controlar su funcionamiento.
2020
En la actualidad, la industria automotriz sigue avanzando, los sistemas inteligentes en los automóviles facilitan la tarea de los conductores y hacen a los vehículos mucho más seguros. Hoy día, muchos automóviles pueden considerarse como robots que transportan al usuario donde lo necesite.