Para hacer funcionar una máquina, encender la luz, cocinar una torta, calentar (calefacción) una habitación, poner en marcha un vehículo y tantas cosas más, se necesita energía. Y esa energía hay que obtenerla de algún lado. ¿De dónde? ¡De la naturaleza, claro!
El carbón, el gas, el petróleo, el Sol, los vientos, los ríos, las olas... todos tienen energía que se puede aprovechar, pero, para eso, hay que extraerla, transformarla y llevarla hasta los lugares donde será utilizada. Cada proceso tiene ventajas y desventajas, algunos son más simples que otros, algunos son más eficientes que otros, pero todos, sin excepción, impactan negativamente sobre el ambiente. En un mundo que crece y necesita cada vez más y más energía, es un desafío obtenerla con el mayor rendimiento ¡pero causando el menor daño posible! Te invito a observar los vídeos.
Fuentes de energía
Son recursos naturales que nos proporcionan energía. Hay 2 clases de fuentes de energía: Renovables y no renovables.
Aprendizaje cooperativo: Realiza las siguientes actividades online