Abla

Escudo del municipio

Aprobado: Decreto 16/1989, de 7 de febrero, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Abla (Almería), para adoptar su Escudo Heráldico Municipal. (BOJA 3/3/1989)

Descripción: Escudo Cortado. Primero, de gules, pórtico romano, centrado por tres columnas acabadas en capitel y cubiertas de un frontón de oro, superado de la inscripción "ABVLA" en letras de plata. Segundo, de azur, torre de plata. Al timbre,  corona real cerrada.

Significado: El pórtico y la inscripción -Abula era el nombre romano de la localidad- rememoran la importancia de la ciudad en época romana. La torre recuerda la influencia árabe y su carácter defensivo.

Bandera del municipio

Aprobada: Decreto 176/91, de 24 de septiembre, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Abla (Almería), para adoptar su bandera municipal. (BOJA 31/10/1991)

Descripción: Paño rectangular de color blanco, con una cruz estrecha verde, de borde, que lleva en el centro el escudo de armas municipal timbrado.

Significado: La cruz verde procede de una antigua bandera utilizada en la fiesta local conocida como "Bandera de la Cardoncha", donde la antigua milicia concejil de los siglos XVI al XVIII -hoy transformada en hermandad religiosa- la hace voltear el Domingo de Resurrección.

Bandera de La Cardoncha

Aprobada: Inmemorial.

Descripción: Bandera cuadrada, de cuatro franjas horizontales iguales. En los dos centrales lleva una cruz verde.

Significado: Posiblemente se trate de una bandera de una milicia local, que con el tiempo se convirtió en cofradía religiosa.