Garrucha

Escudo del municipio

Aprobado: Decreto 764/1959, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Garrucha, de la provincia de Almería, para adoptar su escudo heráldico municipal. (BOE 11/5/1959)

Descripción: Cuartelado en cruz. Primero, de azur; un sol en jefe, y unas ondas de plata en punta. Segundo, de plata, dos torres de sable sobre ondas de azur; en jefe una llave de sable en palo. Tercero, de plata, el castillo de sable terrasado de sinople; en jefe una espada y una llave, cruzadas en sotuer, también de sable. Cuarto, de gules, un castillo de oro, terrasado de sinople. En abismo, escusón de plata con una cruz de gules. Sobre el escudo, el lema “Ex Mari Orta”.

Significado: El primer cuartel es alusivo a la condición marinera y soleada del municipio. El segundo es el escudo de Vera, El tercer cuartel es el de Mojácar, el cuarto es el castillo de Garrucha. El escusón representa al escudo de la ciudad de Almería. El lema significa "Nacida del mar".

Escudo de Garrucha (Almería)

Bandera del municipio

Aprobada: Decreto 231/1989, de 24 de octubre, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Garrucha (Almería), para adoptar su bandera municipal. (BOJA 24/11/1989)

Descripción:  Bandera formada por dos franjas horizontales de igual anchura. La franja de arriba será azul celeste y la de abajo azul marítimo.

Significado: Desconocido, aunque es posible que represente al cielo y al mar.