Bayárcal

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 29 de agosto de 2006, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo y la Bandera del municipio de Bayárcal (Almería) (BOJA 8/9/2006).

Descripción:  Escudo español. Mantelado de sinople, un castillo de plata mazonado de sable y aclarado de sinople sobre ondas de plata y azur. Mantel de azur, con dos montes de plata, superados en la diestra, de un creciente de plata, y en la siniestra de una cruz del mismo metal. Timbrado de corona real cerrada.

Significado: La media luna y la cruz aluden a las civilizaciones musulmana y cristiana que recuerdan la época morisca. Las montañas son el Monte Chullo y el Puerto de la Ragua. El castillo es el de Yniza y las ondas el río Bayárcal.

Bandera del municipio

Aprobada: Resolución de 29 de agosto de 2006, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo y la Bandera del municipio de Bayárcal (Almería) (BOJA 8/9/2006).

Descripción: Paño de proporciones 2/3, de color blanco con un triángulo de color verde que tiene su base en el asta de la bandera y el vértice en el centro del batiente, y con un creciente de color azul en el triángulo blanco superior, y una cruz, también azul, en el triángulo blanco inferior, con dos franjas blanca y azul.

Significado: Tanto los colores como los símbolos aparecen en el escudo.