Benitagla

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 11 de enero de 2005, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo y la Bandera del municipio de Benitagla (Almería). (BOJA 25/1/2005).  

Descripción: Escudo español. De sable, tres montes de plata nacientes en punta, el central más alto, cargado de un castillo acompañado a cada lado de un creciente sumado de una venera, los tres de gules, y acompañado en jefe de seis estrellas de ocho puntas de oro, tres en cada cantón y bien ordenadas. Al timbre, corona real española cerrada.

Significado: Los montes representan la Sierra de los Filabres; las estrellas, los destellos de luz que en el cielo aparecen generalmente los meses de Agosto. La media luna y la concha representan la cultura morisca y cristiana. El castillo representa al que permanece en ruinas, y su color rojo recuerda las luchas libradas en él.

Bandera del municipio

Aprobada: Resolución de 11 de enero de 2005, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo y la Bandera del municipio de Benitagla (Almería). (BOJA 25/1/2005).

Descripción: Paño de proporciones 2/3: cuartelado: 1.º y 4.º, negro, con tres estrellas amarillas de ocho puntas, colocadas dos y una; 2.º y 3.º, blanco, con un castillo rojo.

Significado: Basada en el escudo.