Lúcar

Escudo del municipio

Aprobado: Decreto 35/1993, de 30 de marzo, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Lúcar (Almería), para adoptar su escudo heráldico y bandera municipal. (BOJA 31/5/1993)

Descripción: Partido. Primero, de plata, un águila de sable; segundo, de oro, nueve árboles de sinople, dispuestos en tres fajas de tres árboles cada una. Al timbre, corona real cerrada.

Significado: El águila representa a los Fernández de Córdoba, duques de Aguilar, dado que el 23 de julio de 1492 los Reyes Católicos cedían, entre otros lugares y villas, la de Lúcar al señor de la casa de Aguilar Alonso Fernández de Córdoba. El segundo es una alusión al topónimo, ya que este procede de "locus" (bosque)

Bandera del municipio

Aprobada: Decreto 35/1993, de 30 de marzo, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Lúcar (Almería), para adoptar su escudo heráldico y bandera municipal. (BOJA 31/5/1993)

Descripción: Paño de dimensiones 1:2, en color verde con un cuartel cantonado al asta en alto, de color gualdo, en cuyo centro campea un águila de sable con una altura equivalente a los tres cuartos de la del cuartel y su anchura, la adecuada a la figura.

Significado: Es una combinación del águila, elemento del primer cuartel, con los colores del segundo cuartel del escudo.