Paterna del Río

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 12 de marzo de 2015, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo y la Bandera del Municipio de Paterna del Río (Almería). (BOJA 20/3/2015)

Descripción: Escudo español de un solo cuartel: de azur, con cuatro granadas de oro en jefe (tres en registro superior y una inferior centrada), y en la punta franjas onduladas de plata. Al timbre corona real cerrada.

Significado: Los elementos que se han elegido han buscado la tradicional historia del municipio, presente en su rico pasado musulmán y la definición del espacio sobre el que se asienta la población. Las cuatro granadas se refieren a la organización histórica de Paterna, tal cual aparece descrita en los documentos más antiguos: "Las Paternas", en alusión a las cuatro alquerías que la componían: Haratalbolote, Haratalguacil; Haratalbenmuza y Guarros. Esta demarcación nazarí pervive y sus nombres se han castellanizado: Barrio de los Castillos, Fuente Castaño, Guarros y Barrio la Plaza. Las ondas representan al monumento natural más importante del municipio, el Río Paterna, ya que el municipio lleva el apellido aludiendo al mismo.

Bandera del municipio

Aprobada: Resolución de 12 de marzo de 2015, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo y la Bandera del Municipio de Paterna del Río (Almería). (BOJA 20/3/2015).

Descripción: Bandera: Bandera rectangular con una proporción de tamaño de 25 unidades de largo por 15 de ancho, con sendos fondos de oro y rojo de gules, alternados en cuatro campos o cuarteles separados por una doble cinta de plata cruzándose ortogonalmente en una disposición a la izquierda de la composición de la bandera. El escudo oficial de Paterna del Río está centrado a la izquierda en la intersección de la doble cinta de plata y muestra un tamaño de proporción de un 20% de la longitud total de la bandera.

La colocación de las cintas de plata y su cruce se realiza con la siguiente disposición: en desarrollo vertical se coloca a la mitad de la altura total de la bandera. En desarrollo horizontal se coloca a la izquierda, en una disposición de 1/3 de la longitud total.

Significado: Desconocido.