Líjar

Escudo del municipio

Aprobado: Decreto 29/1994, de 8 de febrero, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Líjar (Almería) para adoptar su Escudo Heráldico y Bandera Municipal. (BOJA 18/3/1994).

Descripción: Escudo cortado. Primero, de azur, un olivo de plata sobre una terraza formada por una cadena de montañas de oro. Segundo, de sinople, dos fajas de plata. Timbrado con la Corona Real Española.

Significado: El olivo representa su fuente de riqueza agrícola, las montañas su orografía, así como la etimología del nombre, ya que "al-disar" significa "sierra" o "serranía" en árabe, Los colores verde y blanco representan los yacimientos de serpentina y asbesto (amianto).

Bandera del municipio

Aprobada: Decreto 29/1994, de 8 de febrero, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Líjar (Almería) para adoptar su Escudo Heráldico y Bandera Municipal. (BOJA 18/3/1994)

Descripción: Bandera rectangular, de proporciones 1/2, dividida horizontalmente en cinco fajas de igual anchura y colores verde, blanco, verde, blanco y verde. En el centro, lleva sobrepuesto un olivo blanco.

Significado: La bandera representa el segundo cuartel del escudo (las franjas verdes y blancas) al que se superpone el elemento principal del primero (el olivo).