Tahal

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 8 de febrero de 2005, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo y la Bandera del municipio de Tahal (Almería) (BOJA 22/2/2005).

Descripción: Escudo español, de oro, tres montes de sinople nacientes de la punta superados de un castillo de lo mismo. Bordura de plata con cuatro crecientes de sinople y otras tantas cruces de sable, alternadas. Al timbre, corona española cerrada.

Significado: El castillo de Tahal del siglo XIV junto con tres montes representativos de la sierra de Filabres forman el escudo. La cruces y las medias lunas figuran en representación de las culturas cristana y musulmana.

Bandera del municipio

Aprobada: Resolución de 8 de febrero de 2005, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales del Escudo y la Bandera del municipio de Tahal (Almería) (BOJA 22/2/2005).

Descripción: Paño de proporciones 2/3, dividido en tres franjas verticales iguales: al asta, blanca con una cruz negra; la central, verde con un castillo amarillo; y al batiente, blanca con un creciente verde.

Significado: Los elementos del escudo están presentes en la bandera. La cruz y la media luna en los mismos colores en que figuran en la bordura, mientras que el castillo cambia su color por el del campo, y se sitúa sobre el color de las montañas.