Turre

Escudo del municipio

Aprobado: Decreto 15/1989, de 7 de febrero,por el que se autoriza al Ayuntamiento de Turre (Almería), para adoptar su Escudo Heráldico Municipal. (BOJA 3/3/1989)

Descripción: Medio partido y cortado. Primero, de sinople, torre de de plata, sostenida de ondas de plata y azur. Segundo, de azur, sol de oro. Tercero, de sinople, una espiga de oro superada de una llave de plata. Al timbre, corona real cerrada.

Significado: La torre medieval hoy desaparecida y origen del topónimo, sobre las ondas que representan el río Aguas. El sol alude a la benignidad del clima. La llave, presente en los escudos de Mojácar y de Vera, por la vinculación con estos municipios. La espiga, por su producción cerealística.

Bandera del municipio

Aprobada: Decreto 190/1991, de 15 de octubre, por lo que se autoriza al Ayuntamiento de Turre (Almería), para adoptar su bandera municipal. (BOJA 3/12/1991)

Descripción: Paño rectangular, de proporciones 2/3, dividido verticalmente en tres partes iguales, blancas las extremas y verde la central con un sol amarillo de dieciséis rayos ondulados.

Significado: El sol del segundo cuartel y dos de los colores del escudo.