Suflí

Escudo del municipio

Aprobado: Decreto 60/1997, de 18 de febrero, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Suflí (Almería) para adoptar su Escudo Heráldico y Bandera Municipal. (BOJA 11/3/1997).

Descripción: De plata, un monte de sinople cargado de una villa de plata (consistente en diez casas colocadas en tres fajas -dos, tres y cinco-), sostenido de ondas de plata y azur movientes de la punta, y superado de un águila de sable coronada de oro, picada, linguada y membrada de gules. Al timbre, Corona Real española cerrada.

Significado: El águila representa a Alonso Fernández de Córdoba,. duque de Aguilar. Las casas representan a la localidad, sobre el monte verde, en recuerdo de su agricultura y de la sierra. Las ondas representan al río

Bandera del municipio

Aprobada: Decreto 60/1997, de 18 de febrero, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Suflí (Almería) para adoptar su Escudo Heráldico y Bandera Municipal. (BOJA 11/3/1997).

Descripción: Paño rectangular de proporciones 1:2, de color blanco, con una banda que la cruza en diagonal desde lo alto del asta al bajo del batiente, en color verde de anchura igual a 1/5 del ancho de la bandera; en el centro un círculo fileteado de negro, de color blanco, pintado con un monte de color verde y brochante al mismo una villa de color blanco.

Significado: Basada en algunos de los elementos y colores del escudo.