Alcudia de Monteagud

Escudo del municipio

Aprobado: Resolución de 19 de marzo de 2004, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales (RAEL), de la bandera y escudo locales adoptados por el Municipio de Alcudia de Monteagud (Almería). (BOJA  1/4/2004)

Descripción: De gules, un alfanje y una espada de oro puestas en aspa. Jefe de plata con un león rampante de gules acompañado de dos hojas de morera de sinople. Al timbre, corona real cerrada.

En el escudo que se usa realmente el león es de púrpura en lugar de sinople; de hecho, en la bandera el león aparece descrito como morado.

Significado: Las armas representan el enfrentamiento entre cristianos y musulmanes que tuvo lugar durante un amplio periodo de la historia del municipio. La hoja de morera simboliza la cría del gusano de seda y  la industria sedera, y el león representa la concesión de la localidad en señorío a don Enrique Enríquez de Guzmán trasl la toma de Granada.

Bandera del municipio

Aprobada: Resolución de 19 de marzo de 2004, de la Dirección General de Administración Local, por la que se admite la inscripción en el Registro Andaluz de Entidades Locales (RAEL), de la bandera y escudo locales adoptados por el Municipio de Alcudia de Monteagud (Almería). (BOJA  1/4/2004)

Descripción: Paño de proporciones 2/3, con un aspa verde; el flanco del asta y del batiente de color rojo; el superior de color blanco con una hoja de parra de color verde. y el inferior también de color blanco con un león rampante morado.

Significado: la hoja y el león aparecen en el escudo. Los colores son los de éste. El aspa reproduce la disposición de la espada y el alfanje.