LO QUE DEBE SABER SOBRE EL
DÍA DE LA FAMILIA...
Milán 2012: El papa Benedicto XVI invita a todos los lideres religiosos del mundo a la séptima reunión consecutiva Mundial del Día de la Familia la cual se llevó en Milán, Italia del 30 de Mayo al 3 de Junio, 2012.
La primera “Reunión Mundial de Familias” fue organizada en 1994. Las siguientes reuniones tomaron lugar en Rio de Janeiro (1997), Roma (2000), Manilla (2003), Valencia (2006), México (2009). La última reunión fué en Milán, Italia en el 2012.
¿Acerca de que se trata este día? El papa desea que todas las familias tengan el día de domingo libre de trabajo. Las familias deben estar libres de trabajo, de tal forma que, en este día, los niños puedan estar juntos con sus padres y familiares así como también asistir a la iglesia. El papa sugiere que nosotros debemos mantener el ritmo natural semanal para que tengamos un balance entre el trabajo y el reposo. El además sugiere que nosotros debemos descubrir el verdadero significado de la observancia del Domingo en este día familiar.
Es interesante que la ONU y el Vaticano trabajen juntos por el día de la familia, que será cada y todo Domingo. Las familias podrían tener reposo en este día, estar juntos con los hijos e ir a la iglesia. ¿Ve usted la estrategia? ¡El papa desea promover el Domingo como el día de reposo para todas las familias a lo largo del mundo! Él no ha dicho abiertamente que desea tener el día de Domingo como día de reposo para todos, pero él le llama al Domingo el día de la familia.
Alianza Europea para el Domingo
La Alianza Europea para el Domingo es una red de las Alianzas Nacionales para el Domingo, sindicatos comerciales, organizaciones civiles, sociales y comunidades religiosas comprometidas para crear consciencia del valor del tiempo libre sincronizado para nuestras sociedades Europeas. Ellos desean tener el Domingo como día de reposo, justamente como el papa. Están trabajando juntos con el fin de fortalecer el Domingo como el día de reposo en Europa... y además en el mundo entero.
El 20 de Junio, 2011 algunas 65 organizaciones civiles y sociales, sindicatos comerciales e Iglesias pusieron en marcha la Alianza Europea para el Domingo en un evento llevado en el Comité Europeo Económico y Social (EESC siglas en Ingles) en Bruselas. En su declaración fundacional “Juntos para disminuir las horas laborales” los signatarios se comprometieron a garantizar y promocionar los Domingos libres de trabajo y disminuir las horas laborales alrededor de Europa. La ceremonia fue parte de una conferencia de expertos sobre el impacto del trabajo en Domingo sobre la salud, seguridad e integración social de los trabajadores.
Los miembros de la Alianza demandan que ambas legislaciones, la Europea y la Nacional necesitan ser más protectoras de las vidas privadas de los trabajadores. Incluyendo el derecho a compartir tiempo libre para el compromiso familiar, social, civil y cultural. La Alianza impulsa a la ONU y sus Estados Miembros a tomar todas las medidas legislativas y políticas para promover estos objetivos, incluyendo regulaciones del tiempo de trabajo que respeten el derecho a limitar las horas laborales, a fines de semana y días festivos, y acuerdos colectivos. Invita además a otros activistas a unirse a la Alianza y promover los objetivos a todos los niveles políticos.