En esta página se incluyen los archivos EXCEL de algunos realizados durante el curso.
En un primer momento intenté subirlos también pasados a la hoja de cálculo de Google Docs pero la verdad es que el resultado de las conversiones fue tan deficiente en las primeras pruebas que he optado por subir únicamente enlaces para que os podáis bajar las versiones originales.
Enlaces:
Ejemplo 1. https://www.dropbox.com/s/t2ime9mcatomphs/La%20serie%20arm%C3%B3nica.xlsm?dl=0
Ejemplo 2. https://www.dropbox.com/s/jsy0auwo5jjbatr/023-14%20Presa%20de%20Pocagua.xlsm?dl=0
Ejemplo 3. https://www.dropbox.com/s/a7gf9h001i9n5pf/Propiedades%20Agua.xlsm?dl=0
Ejemplo 4. https://www.dropbox.com/s/ujlbuoekf4k0zlk/Colebrook.xlsm?dl=0
Ejemplo 1. La serie armónica la serie p-armónica y sus tendencias asintóticas.
Objetivos:
Practicar la realización de gráficos.
Introducir el uso de subrutinas, llamadas desde un botón.
Introducir el uso de funciones.
Manejo de la grabadora de macros para facilitar el uso de VBA.
Y ya de paso, repasar un poquillo de matemáticas que nunca viene mal :-).
Ejemplo 2. Presentamos la empresa que arropará nuestra actividad "Presas y Más S.L." y lo hacemos con lo más importante ¡emitir facturas!
Enlace:
Objetivos:
Manejo de una subrutina.
Manejo de caracteres a lo grande.
Manejo de figuras externas.
Ejemplo 3. Tabla de propiedades del agua.
Objetivos:
Manejo de gráficos.
Manejo de ajuste de curvas.
Recuperación de información de gráficos vía VBA.
Tener disponible esta herramienta para trabajos futuros.
Ejemplo 4. Colebrook.
Objetivos.
Manejo de correlaciones.
Interpolación en tablas.
Resolución iterativa de la ecuación de Colebrook.
Introducción d ela "celda de control".
Tener disponible esta herramienta para trabajos futuros.