Puede bajarse un PDF con el gráfico dibujado por el Sr. Wiebeking en el enlace:
- Pendiente de subir -
Y el PDF con el texto que se escribe debajo de estas líneas en:
La hoja IX comienza con la ciudad Düsseldorf, en la margen derecha del río, perfectamente amurallada. La ciudad de Kaiserwerht, también en la margen derecha, y también amurallada, aparece en el centro de la página a mitad de distancia entre Düsseldorf y Ürdingen, que se sitúa en la orilla oeste del Rhin, ya al final de la hoja.
En la hoja X aparecen muy destacadas las ciudades de Duisburg, al este del río, y Rheinberg al oeste y, aparentemente de menor importancia en la época Ruhrort, Orsoy y Stromoers. En la ciudad de Ruhrort el Rhin recibe al río Ruhr que tiene en esta zona un marcado recorrido E-O apreciándose en el mapa obras fluviales artificiales que probablemente constituyeran un puerto, pues esta ciudad tiene en la actualidad el mayor puerto fluvial del Mundo. También se aprecian construcciones civiles portuarias en Alsum, entre Ruhrort y Orsoy.
El puerto fluvial de Duisburg en la actualidad
En la zona izquierda de la hoja, naciendo en la orilla del río, se extiende hacia el este el gran bosque de Duisburg (Duisburg Wald) y más al este todavía el de Düsferen. También al oestedel Rhin hay dos grandes zonas boscosas: Homberger (Homberger Busch) y Hees (Hees Wald).
En la hoja XI las ciudades más importantes, son Büderich y Wesel, situadas una enfrente de otra a ambas orillas del río. En Wesel están perfectamente dibujadas sus murallas de diseño italiano. Esta ciudad y sus murallas tuvieron un gran protagonismo en la historia, puede citarse la ocupación de la misma en 1614 por las tropas de Ambrosio de Espínola, en defensa del duque de Neoburgo o la recuperación por las tropas protestantes quince años después, la ocupación y recuperación sucesivas de la ciudad en las guerras napoleónicas por franceses y prusianos o la gigantesca operación aliada (operación Blockbuster) que montaron los ejércitos aliados en tierras renanas para cruzar la última línea de defensa del Reich, una vez superada la línea Sigfrido. Después de esta batalla la ciudad quedó completamente arrasada.
La hoja XII contiene las ciudades de Rees, con sus fortificaciones y Calcar, además de otras poblaciones de menor importancia como Grieth, cruce de caminos, Wisfel. Vynen y Hanstar al norte del río o Biench y Haffen al sur. Próxima a Rees y al sur del cauce del río aparece la isla Reeser (Reeser Eyland) que parece estar limitada, además de por el Rhin, por un canal de riego ya que en el mapa aparece la inscripción “Iahr 1640 noch strom“(Año 1640, sigue activo). Justo lo contrario parece querer decir la inscripción “alter Rhein nicht mehr Strom 1640” (viejo Rhin, no funciona desde 1640) con que se rotula una delgada lengua de agua paralela al recorrido del río que quizás fue un antiguo cauce del que sólo quedaba un resto en forma de canal cuando se dibujó el mapa.
En la hoja XIII el río Rhin lleva una trayectoria casi recta sensiblemente paralela a la dirección E-O y abundan los canales de riego que forman islas artificiales como la Emmricher (Emmricher Eiland) al norte del río.
Emmricher Eiland en la actualidad
Esta parte del trayecto del río debió ser abundante en inundaciones pues aparecen muchos diques como Heulumache Ban Deich o Cleverhammache Bann Deich.
En esta hoja las ciudades más importantes que aparecen son Emmerich, Griethaus y Ellen.