Puede bajarse un PDF con el gráfico dibujado por el Sr. Wiebeking en el enlace:
Y el PDF con el texto que se escribe debajo de estas líneas en:
Wiebeking 010-040085546X-44B104(J)
El título de este mapa es “Carte hÿdrographique 1809” y representa el funcionamiento hidrográfico de una zona del norte de Italia en el que destacan las ciudades de Verona, Vicenza, Padua, Venezia, Legnago y Este. Así como otras poblaciones menores como Cologna, Lonigo, Conselve, S. Martino, etc.
En cuanto a los ríos, se identifican con facilidad:
El río Adige, que pasa por Verona y Legnano y acaba vertiendo sus aguas en el mar Adriático, a través de un punto señalado por Wiebeking como “Sbocca di Adige”(final del Adige).
El río Bacchiglione que pasa por Vicenza y Padua (Padova) para acabar desembocando, también en el mar Adriático. En el mapa se observan trazados regulares que muestran que este río fue canalizado desde Bovolenta hasta su desembocadura. Desde Padua hasta este lugar el río aparece nombrado como “canal di Roncajetta ou Bacchiglione” lo confirma que el río estaba totalmente canalizado desde Padua, al menos a principios del siglo XIX, como veremos más adelante.
El río Brenta, que los romanos conocieron como Medoacus (en medio de dos lagos), que fue objeto de canalizaciones en el siglo XIV cuando se construyó el canal Brentella (1314). Más tarde, en el siglo XVI se realizaron grandes obras de reencauzamiento dejándose una rama navegable “Naviglio Brenta” que servía de unión entre Padua y Venecia. Este río estuvo y sigue estando muy canalizado.
El río Marzenego del que salen dos canales junto a cuyos nombres Wiebeking indica unas fechas Oselin (1783) y Mestre (1581). El primero de ellos (hoy Osellino) debió construirse sobre otro más antiguo, del año 1502, llamado canal de Fossanova.
Entre los canales que se describen en la hoja cabe citar, además de los ya mencionados:
· Canal Batagglia, que nace en el río Bacchiglione y fue construido entre 1189 y 1201 como medio de unión entre Padua y la población de Battaglia Terme y las ciudades fortificadas de Monselice y Este.
· Canales Roncajette y Pontelongo, que ya hemos visto que son la continuación encauzada y canalizada del río Bacchiglione. El primero de ellos, en la población de Bovolenta recibe al canal Vigenzone que viene desde el canal de Battaglia de donde se ha bifurcado (nace en la ciudad del mismo nombre).
· Canal Piovego, fue construido en 1209 y su misión era unir las ciudades de Padua y Venecia. De su uso le viene su nombre (del latín publicum –público– ), ya que éste era público.
· Canal Brentella, unía los ríos Brenta (al norte) y Bacciglione (al sur) y fue construido en el año 1314.
· Brenta Novissima, más conocido en la actualidad como Taglio di Brenta (“corte del Brenta”), realziado en 1610.
El canal Scaricatore que aparece en la figura de la página anterior, no fue construido hasta mediados del siglo XIX, con la misión de ayudar en las frecuentes avenidas del río Bacchiglione. Por su fecha de construcción no podía aparecer en el plano de Wiebeking.
La figura de la página siguiente, obtenida de Google Maps muestra una vista de la región en la actualidad.