Angula Anguilla anguilla (Eng) European eel (Fr) Anguille d'Europe
La angula es la cría de la anguila. La angula es un pescado azul, anguiliforme y de agua dulce.
Se capturan en la costa y en los ríos. Se crían en tanques circulares específicos en las piscifactorías europeas. Es el único alevín permitido por las leyes de pesca. Cuando se comercializan suelen tener entre dos y tres años de vida. Vive en aguas costeras poco profundas de todo el mundo.
Vea la entrevista a Raimundo Azpíroz (fundador de Angulas Aguinaga) y el post sobre angula en nuestro blog.
15
Dimensiones:
Peso:
6 - 8 cm y 3 mm de grosor
1 gr
Descubre las posibilidades y formas de preparar y presentar este producto y nuestras recetas de autor.
Poseen un cuerpo transparente y compacto.
Tienen forma de serpiente.
Durante los primeros años de vida:
Al salir del huevo, las futuras anguilas reciben el nombre de leptocéfalos.
Todas las larvas son hembras, y con el tiempo algunas cambian de sexo.
Son incoloras.
Se alimentan de plancton.
Poseen un tamaño de 5 a 6 cm.
En los años siguientes:
Cambian de color, tienen el lomo de color pardo, y al pasar el tiempo vira a verde con el abdomen amarillento y finalmente a plateado.
Algunos ejemplares realizan un recorrido de más de 5.000 km a lo largo de 2 ó 3 años para desovar. En el recorrido no necesitan alimentarse.
Puede serpentear por tierra firme durante varios kilómetros respirando a través de la piel.
La mayoría de las anguilas carecen de escamas y están protegidas por una capa mucosa escurridiza.
Posee aletas dorsal y anal que comienzan en las inmediaciones de la cabeza y llegan hasta la aleta caudal, a menudo inexistente.
No existen variedades de esta especie.
Se distribuye en las costas del Atlántico norte.
Desde una semana antes de la luna nueva de octubre hasta una semana después de la luna nueva de marzo del siguiente año.
Para poder obtener este producto es necesario utilizar finas redes para la pesca.
Los excesivos precios de la angula en los mercados de pescado, unido a la escasez de la angula en los ríos, ha hecho que se haga muy popular un sucedáneo de la angula elaborado con surimi a base de Abadejo procedente de Alaska, conocido como gula.
En España se recolecta principalmente en la desembocadura del río Miño. Suele hacerse por la tarde cuando hay poca luz (casi a oscuras) y en pleamar, ya que la angula florece a la superficie.
En España era tradicional en las gastronomías de Vizcaya y Guipúzcoa pero su popularidad se ha extendido a otras partes del territorio. El plato más conocido esAngulas a la bilbaína servido en una cazuela de barro con ajo y guindilla.
La angula viaja desde el Golfo de México hasta Europa. Ver Mapa del viaje.
El ciclo reproductor es un misterio que llego a intrigar a Aristóteles.