Dimensiones:
Peso:
7 - 15 cm
-
Navaja Ensis arcuatus (Eng) Pod razor (Fr) Couteau corbe Comprar Navaja Online
También llamado Muergo. Es un molusco bivalvo marino. Pertenece a la familia Solenaceae. Género Ensis. Habita en los fondos marinos enterrada en la arena, donde excava agujeros verticales hondos. La parte superior de estos agujeros tiene forma de ocho. Prefieren fondos de poca profundidad.
Se alimenta de plancton, que incorpora a su organismo a través de branquias.
Su carne es muy apreciada, sobre todo si se consume fresca, aunque también puede consumirse en conserva.
Su concha es alargada, rectangular y muy frágil. El márgen dorsal y el ventral son curvos y los extremos están abiertos.
Las valvas son estiradas, con forma similar a la de una navaja. Presentan una serie de estrías verticales y horizontales muy finas.
Su color va del blanco al marrón claro, con bandas marrones o rojizas.
Las navajas son animales unisexuales de reproducción exógena, por lo que la fecundación se produce en las aguas del mar.
Muergo Ensis silicua
(Eng) Sword razor shell (Fr) Couteau-silique
También llamado navaja grande o longueirón europeo. Es de mayor tamaño, puede superar los 20 cm Su concha tiene los bordes ventral y dorsal rectos y paralelos. En su habitat pueden estar hasta a 30 m de profundidad.
Navaja rugosa Solen marginatus
(Eng) (Fr)
También llamado longueirón. Su concha es recta y de color anaranjado o marrón.
Navaja rosa Solen rosaceus
(Eng) (Fr)
Procedente del Pacífico.
Navaja americana o atlántica Ensis directus
(Eng) Atlantic razor clam (Fr) Couteau de l'Atlantique
Similar a la europea.
Navajuela Ensis macha
(Eng) Macha clam (Fr) Mesodème chilienne
También llamada macha de Chile. De hasta 20 cm de largo y 4 de grosor, de las costas de Chile hasta la costa Atlántica de Argentina.
Descubre las posibilidades y formas de preparar y presentar este producto y nuestras recetas de autor.
Buceando a pulmón y también con el sistema tradicional de echarles sal en el agujero.
Su temporada de pesca comprende todos los meses del año.
Excava una especie de túnel en la arena que puede llegar a medir 50 centímetros de profundidad. Sube y baja por este túnel para captar y filtrar los nutrientes disueltos en el agua. Para desplazarse o excavar el túnel, dilata su pie bombeando sangre hacia él, y apoyándose en él puede hundirse rápidamente. Vea el siguiente video.
Mucha gente no sabe distinguir la navaja del longueirón, y es muy sencillo: La navaja tiene la concha curvada y el longueirón tiene la concha recta.
Para pescarlas hay un método infalible, se pone un puñadito de sal al lado del agujero y la navaja sale pasados unos segundos o casi inmediatamente. Se asoman durante un breve espacio de tiempo y se pueden atrapar. Vea el siguiente video.
El nombre de navaja le viene por su forma. En latín ensis significa sable.