El camarón de Galicia es uno de los mariscos más apreciados por su exquisito sabor. Al no ser una especie abundante, en el mercado llegan a cotizar altos precios, sobre todo en Navidades.
Castellano: Camarón
Nombre Científico: Palaemon serratus
English: Common Prawn
Français: Bouquet
Galego: Camarón
Euskera: Izkira Gorria
Catalá: Gambeta
HABITAT / CRECIMIENTO / MORFOLOGIA
Son transparentes, en tonos pardos, desplazándose con rápidos movimientos de contracción del abdomen. Vive en aguas tranquilas, entre la superficie y los 50 metros de profundidad, en fondos arenosos o rocosos donde hay abundancia de algas. Tiene un tamaño promedio de 10cm, alimentándose de plantas y pequeños animales. Llegan a practicar el canibalismo.
TIPOS / CLASES PARECIDAS / DIFERENCIACION
Hay quien lo confunde con la quisquilla, pero se puede distinguir porque su color es gris azulado y el del camarón es de color pardo. Otra diferencia es que el camarón es más ancho y posee dos pares de pinzas que no tiene la quisquilla.
FORMAS DE MARISQUEO
La principal arte de pesca que se emplea es la nasa y el rastro de camarón.
FORMAS DE COMERCIALIZACION
En el mercado lo podemos comprar vivo o cocido, que es como recomendamos nosotros debido a su fragilidad. Congelado suele ser importado de otros países.
PRINCIPALES LONJAS
La principal lonja donde se comercializa este producto es la de la Isla de Arosa. En otras como las de O Grove, Ribeira y Camariñas también se pueden conseguir.
CONSEJOS CULINARIOS BASICOS
La mejor forma de preparación es echarlos en agua fría de mar y laurel. Cuando comience a hervir se dejan un par de minutos y se retiran. Otra forma de prepararlos es a la plancha, una vez en la fuente se aderezan con sal gruesa, siendo la sal marina la más aconsejada.
Fotos