Castellano: Buey de mar Nombre Científico: Cancer pagurus English: Ox Crab Français: Tourteau Poupardt Galego: Boi Euskera: Buia Catalá: Bou de mar
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Océano Atlántico y Mar Mediterráneo.
HABITAT / CRECIMIENTO / MORFOLOGIA
Como el resto de otras especies parecidas, las hembras tienen el abdomen mayor que los machos. Sus patas delanteras son unas pinzas gruesas rematadas en unas afiladas uñas de color negro, con las que captura y tritura a sus presas, principalmente peces pequeños, otros crustáceos y estrellas de mar.
Vive en la zona intermareal en fondos arenosos o en las rocas, llegando en ocasiones las hembras a bajar hasta los 150 metros en los meses de invierno para poner los huevos.
Abunda poco ya que su crecimiento es muy lento y no alcanza la madurez sexual hasta los 6 años. Los ejemplares adultos pueden medir hasta 30 cm de largo y llegan a pesar hasta 5 kilos.
TIPOS / CLASES PARECIDAS / DIFERENCIACION
Como en el caso de la centolla podemos encontrar en el mercado el buey gallego y el llamado buey de Francia procedente de Francia y Gran Bretaña. Donde es más fácil distinguirlo es en sus patas, teniéndolas el gallego más peludas y las uñas más afiladas que el buey francés.
FORMAS DE MARISQUEO
Su captura se realiza sobre todo en la bajamar entre las rocas, donde suelen esconderse. Se utilizan trasmallos y nasas para pescar las que se encuentran a mayor profundidad.
VEDAS
Los períodos autorizados para la extracción del buey de mar aprobados por la Xunta para el año 2010 son del 2 de enero al 30 de junio y del 28 de noviembre al 31 de diciembre. El resto del año está en veda.
FORMAS DE COMERCIALIZACION
En el mercado, podemos encontrarlo durante todo el año, aunque es el verano y el otoño las estaciones con más capturas. Al igual que la centolla, se presenta vivo, pero también cocido y congelado.
CONSEJOS CULINARIOS BÁSICOS
Igual que el resto de los crustáceos que hemos visto, la mejor forma de apreciar su sabor es cociéndolos en agua de mar. Otra opción es, después de cocido, hacer ensaladas o salpicón con su carne.
Fotos
El Buey de Mar es un crustáceo decápodo con una caparazón ovalado y liso de color pardo, más ancho que largo que lo hace diferenciarse perfectamente.