4.1 Identificación 4.2 Identificación, consecuencias 4.3 Desidentificación
Identificación
Parte II
Consecuencias de la Identificación
Identificarse es limitarse.
Es hacer parcial, unilateral la Consciencia, el Ser, el Amor, la Vida, la Realidad, el Deleite de la Existencia.
En el físico, la Consciencia (sensaciones, vista, oído...) se limita a lo físico, se fragmenta.
En lo mental, la Consciencia (percepciones, asignar valoración, significado...) sólo percibe fragmentos.
Idéntica fragmentación sucede en el Ser, Deleite, Amor, Voluntad, Devenir (Realidad)...
Estar identificado es olvidarse del resto de la Realidad, omitir todo aquello que no contiene la identificación
El ego se identifica con el Cuerpo y con la Mente, instrumentos de la Naturaleza
Tomamos lo que ocurre en el instrumento como si fuéramos el instrumento
Tomamos lo que ocurre en el Cuerpo como si fuéramos el Cuerpo.
Tomamos lo que ocurre en la Mente como si fuéramos la Mente.
Tomamos lo que ocurre en la Vida como si fuéramos la Vida.
Cuando estoy identificado con un pensamiento, es ese pensamiento quien gobierna al pensador, al ego-mental.
Cuando estoy identificado con un sentimiento, ese sentimiento me arrastra, me ata, me encadena. "Me" es el ego dominado por la fuerza de la Mente, del sistema, de la máquina (Pero también es el Ser que da, transitoriamente, su consentimiento al ego, esperando evolucione la Mente).
Lo mismo ocurre con las emociones, deseos, estados de ánimo...
Ejemplos sobre las consecuencias de la identificación:
- ¿Quién sufre?
El Ser no sufre.
Es puro, inafectado...
Pero la Mente (todavía torpe, por falta de evolución), representada por un yo o ego,
se identifica con el sufrimiento.
Y mientras persista esa identificación continuará su sufrir (mientras no evolucione lo suficiente).
- ¿Quién es "el pensador". El Ser o la propia Mente?
El proceso de pensar es una función de la Mente.
Para pensar,
La Mente se vale de la memoria, que es una parte de la Mente.
La Mente se vale de los, gustos, creencias, asociaciones fijas... (rutinas), que es una parte de la Mente.
La Mente se vale del deseo, interés, preferencia..., que es una parte de la Mente.
La Mente se vale del pensador..., el ego, que es una parte de la Mente.
Y el "ego", el pensador, se identifica con el pensamiento, se lo cree y lo vive, lo goza o lo sufre...
La Mente gobierna a la Mente. Un ciego guía a un ciego.
Identificación - Parte III (Desidentificación)
Originado: 23:35 del 30 Septiembre 2013
Actualizado: 21:24 del 1 Octubre 2013
aurguki
aurguki@hotmail.com