6.1 Alimentación I - Idea general 6.2 Alimentación II - Circunstancias 6.3 Alimentación III - Tipos
Alimentación - III
Tipos de alimento
Alimentos mentales, A y B
Cada persona precisa de un tipo concreto de alimento.
Según es su "vehículo, instrumento, o forma, mental" así su necesidad de estas sustancias concretas.
Los alimentos que ingiera han de ser "asimilables" por su organismo (mental).
Caso de no serlo serán rechazados (automáticamente).
No todos los cuerpos (mentales) son iguales.
No todos los alimentos son asimilables por cada Mente.
- Esto lo podemos comprobar al ver que cada persona tiene afinidad con un tipo de lecturas, películas, conversaciones, actividades..., y no con otras. La causa está en la necesidad de alimentos que demanda su vehículo mental.
- Nos mostramos ávidos por ciertas cuestiones que a otros no le dicen nada. No es cuestión de "gusto" sino de las rutinas, que sacian las necesidades de la Mente para vivir más o menos en equilibrio.
Diariamente nos alimentamos de sustancias similares, las necesitamos, cuando no las podemos tomar sentimos que algo nos falta.
Encontramos en la alimentación psicológica dos tipos de sustancias. Para su estudio las denominaremos, tipo "A" y tipo "B".
Alimentos A
Son sustancias básicas, ordinarias, comunes.
Alimentan de modo corriente, habitual, básico.
Son de muy baja calidad.
La mayor parte de alimentos que comemos a diario son de este tipo.
Ejemplos: Sensaciones (vista, oído, tacto...), recuerdo, imaginación, deseos, satisfacciones... cotidianos
Alimentos B
Nos reportan impresiones nuevas, alimentos diferentes, originales.
Llegan a través del estudio, el conocimiento, la experiencia, situaciones inesperadas que vivimos..., y en general todo lo nuevo que acaece en nuestra vida del día a día en el mundo exterior.
Algunas personas reciben con frecuencia estos alimentos,
otras muy pocas veces.
Tanto los A como los B, no todos son saludables, muchos son nocivos.
Alimentos conscientes, C
Según calidad y cantidad de estos alimentos, A y B, el estado de la Mente estará más o menos equilibrado. Quien quiere ir más allá de lo ordinario, más allá del frágil equilibrio de su Mente, de su Vida..., precisa adquisición adicional de alimentos, digamos, super-alimentarse, comer más, romper la rutina de "tanto gasto, tanto recibo".
La sobre-alimentación de los A y los B, con ser requisito imprescindible y lo primero a realizar, no es suficiente. Por muchas sustancias de estos tipos que coma, por muy alta la calidad de las mismas, no será bastante. Quien quiere acceder a algo superior a la Mente ha de recibir alimentos diferentes, superiores a los mentales, alimentos conscientes, alimentos "C".
Los alimentos C son aquellos que nos reportan la investigación y la comprensión, sobre todo referida al conocimiento de sí mismo. Aunque esté implicada la Mente, no llegan por vía mental (aunque se valen de ella), sino por intuición, iluminación o revelación de la Luz. Muy frecuentemente acontecen en el silencio pleno de la Mente y en la consciencia de si, que incluye desidentificación previa del Cuerpo y la Mente (instrumentos o vehículos del Ser).
Este tipo de alimentos son básicos para el Despertar de la Consciencia. Llenan de paz, de calma, de armonía plena. Lleva unido el Deleite de la Existencia, un Gozo inequiparable a la condicionada felicidad psicológica o al placer físico. Es el Ser quien comienza a manifestarse independiente de sus instrumentos. Algo nuevo comienza a formarse.
6.1 Alimentación I - Idea general 6.2 Alimentación II - Circunstancias 6.3 Alimentación III - Tipos
Originado: 20:15 del 4 Noviembre 2013
Actualizado: 20:15 del 4 Noviembre 2013
aurguki
aurguki@hotmail.com