6.1 Alimentación I - Idea general 6.2 Alimentación II - Circunstancias 6.3 Alimentación III - Tipos
Diario efímero (Últimas publicaciones)
Alimentación - I
Idea general
Cuerpo y Mente necesitan alimentos
Nuestra vida diaria depende del Cuerpo y de la Mente.
Cuerpo y Mente dependen, respectivamente, de alimentos físicos y psicológicos.
El Cuerpo físico necesita comer, alimentarse.
Una alimentación adecuada favorece su salud.
Si es inadecuada o deficiente la perturba, la daña.
Necesita en su dieta diaria sólidos, líquidos y aire.
El alimento del Cuerpo tiene dos finalidades:
1) Nutrientes, para el mantenimiento y desarrollo
2) Energía, como fuerza o combustible
La Mente psicológica necesita comer, alimentarse.
Una alimentación adecuada favorece su salud.
Si es inadecuada o deficiente la perturba, la daña.
Necesita en su dieta diaria datos, información, afectos...
El alimento de la Mente tiene dos finalidades:
1) Nutrientes, para el mantenimiento y desarrollo
2) Energía, como fuerza o combustible
Así como necesitamos respirar continuamente,
así también precisamos recibir impresiones, continuamente.
¿De dónde obtenemos los alimentos?
La Mente se alimenta de "impresiones" (Ver "Las Impresiones")
Obtiene impresiones,
1)
Indirectamente del mundo exterior a través de las sensaciones (vista, oído, tacto...)
Las impresiones que recibimos por medio de los sentidos son alimento "básico" para la Mente.
Con cada impresión exterior, sonora, visual, olfativa, recibimos energía, vibraciones, alimentos.
2) Directamente del mundo interior por medio de las percepciones (recuerdo, imaginación, conocimiento, experiencia...).
El contenido emocional de las impresiones tiene gran importancia en la dieta diaria de la Mente.
Recibimos alimentos (nutrientes y energías) de,
- Lecturas, conversaciones, películas...
- Aficiones, diversión, viajes...
- Vida, sociedad, mundo que nos rodea...
- Indirectamente de la comida y placer del cuerpo
El alimento psicológico va asociado al alimento físico
- Conocimiento, experiencia, vivencia,
- Filantropía, generosidad, bondad..., pero también del egoísmo, mezquindad, maldad...
- Alegría, felicidad, satisfacción..., pero también de la pena, sufrimiento, insatisfacción
- Afecto, estima, valoración..., de lo favorable y de lo desfavorable que los demás nos trasmiten
- Pintar, escribir, investigar, crear...
Consideraciones:
En general, todas las impresiones (sensaciones y percepciones) contienen alimentos,
aunque no todo alimenta igual
Cuanto más variadas sean las impresiones que nos llegan,
más completo será el alimento.
Los mejores alimentos los proporcionan las impresiones nuevas
De ahí que, en general, nos guste tanto viajar, ver documentales o películas, leer nuevos libros, asistir a fiestas o eventos...
Las impresiones aportan más y mejores alimentos cuando las recibimos conscientemente.
La satisfacción, en forma de disfrute, placer, felicidad…,
es el polen que la Naturaleza impregna en la Mente para que coja alimentos (información, conocimientos…).
La insatisfacción (dolor, sufrir, malestar...) aporta alimentos tóxicos.
Cuando siento alegría estoy recibiendo alimento psicológico.
También cuando siento tristeza.
6.1 Alimentación I - Idea general 6.2 Alimentación II - Circunstancias 6.3 Alimentación III - Tipos
Diario efímero (Últimas publicaciones)
Originado: 19:53 del 2 Noviembre 2013
Actualizado: 19:53 del 2 Noviembre 2013
aurguki
aurguki@hotmail.com