¿Qué es comprender?
Comprender es sentir íntimamente,
saber con certeza
Comprender es intuitivo,
no es racional,
es supramental,
no es mental
Comprender es el producto, resultado, conclusión,
consecuencia del conocer
Cuando comprendemos algo entramos en un mundo nuevo,
en una nueva realidad
La comprensión es un hecho libre,
autónomo, inmune, inafectable, soberano, íntimo
El conocimiento está en libros, maestros…,
la comprensión sólo dentro de nosotros
Conocer no es comprender
Conocemos muchas cosas,
comprendemos muy pocas.
Conocer es común como la arcilla.
Comprender, excepcional como la obra acabada del artista
Conocer es algo ordinario, común, vulgar.
Comprender es extraordinario, especial, original
Conocer es la antesala de la sabiduría,
la Sala es la comprensión
COMPRENDER es de dimensión superior a CONOCER
Hasta el conocer, la letra es vana, muerta;
al comprender toma vida, espíritu
El conocimiento nos muestra lo parcial
–como tal engañoso, frecuentemente falso–,
la comprensión toca lo real
Si el conocer no alcanza la comprensión,
carece de valor práctico,
fue trabajo inútil, infructuoso
Conocer se relaciona y afecta a nuestra parte superficial,
externa, inferior;
comprender a profunda,
interna, superior
Lo conocido no se incorpora al ser, a la práctica, a la vida;
lo comprendido si.
Conocer es ver,
comprender coger
Conocer es asomarnos a un nuevo mundo,
comprender entrar en él
El conocimiento puede darse o adquirirse,
la comprensión nadie nos la dará
Resultados de la Comprensión: Consciencia
El cuerpo ve,
la mente entiende,
la Consciencia COMPRENDE
Lo conocido se queda en memoria psicológica,
lo comprendido accede a consciencia.
El conocimiento es cosa de la mente,
la comprensión, de la Consciencia
La Comprensión permite al Ser Real emerger,
surgir, despertar, manifestarse
Comprender es encender la LUZ del darse cuenta,
de la Consciencia, del Ser Real
aurguki
Página actualizada: 19:56 21.03.2013