2.1 ¿Por qué sufrimos? 2.2 ¿Qué es el sufrimiento? 2.3 El Sistema de Conflicto 2.4 Sufrir útil e inútil
2.5 Erradicar el sufrimiento 2.6 El Ser no sufre 2.7 Vivir en armonía
Poderes invisibles
EL CONFLICTO
Parte VII
Para quien busca la Verdad no es suficiente suprimir el sufrimiento, hay que ir más allá, calar más hondo, entrar más adentro. El sufrimiento es automático, lo produce un instrumento automático, la Mente. Pero la felicidad es igualmente mecánica, automática, consecuencia inexorable, resultado de causas concretas. Si queremos vivir en la Consciencia hay que trascender la obligación impuesta por el automatismo de la Mente. La felicidad está siempre condicionada, requiere que se cumplan ciertos requisitos. Y es efímera.
La Consciencia es Puro Deleite de todo, con todo, por todo, es incondicional, es Gozar de la Existencia en todas sus manifestaciones. El Ser es dichoso por principio, no está sujeto a causas, a condiciones, a requisitos previos. ES.
Sri Aurobindo nos dejó en su "Registro de Yoga" un modelo a seguir para vivir en estado de equilibrio, lejos de la frecuente desestabilización que producen el Cuerpo físico y la Mente psicológica. Él mismo lo utilizó para realizar en sí lo que llamó "La Vida Divina":
Parte I - ¿Por qué existe el sufrimiento?
Parte II - ¿Qué es el sufrimiento?
Parte III - El Sistema de Conflicto
Parte IV - Sufrimiento útil e inútil
Parte V - Erradicación del sufrimiento
Actualizado: 23:31 12-Agosto-2013
aurguki