3.1 Automatismo de Cuerpo y Mente 3.2 Los sistemas 3.3 Triple proceso
3.4 Acción subconsciente 3.5 ¿Libre albedrío, Voluntad?
Diario efímero (Últimas publicaciones)
Poderes invisibles
LA MECANICIDAD PSICOLÓGICA
Parte I
Cuerpo y Mente son sistemas automáticos
El Cuerpo humano es un instrumento, un sistema (una especie de máquina, de hardwar...).
Un conjunto de elementos relacionados, coordinados, afectados..., entre si.
Funciona automática, maquinal, compulsivamente. Le mueven los instintos (relación, seguridad, satisfacción)
Cada uno de los aparatos, órganos, células..., que lo componen tienen idéntica función automática.
La Mente, igual que el Cuerpo, es un Sistema Psicológico COMPLETAMENTE automático.
Aunque no somos el Cuerpo ni somos la Mente, ambos son instrumentos del Ser, de nuestro Ser -atemporal-, debido a que estamos por lo general identificados, pegados, ...hipnotizados por ellos, todas sus funciones las asumimos como nuestras.
- Así, si el Cuerpo siente placer, la Mente es feliz, si siente dolor, ella sufre.
- Si el instrumento mental es afectado por un conflicto del exterior, gozamos o sufrimos con él, queramos o no queramos, automáticamente.
Es importante darnos cuenta de este hecho, comprender la autoridad del automatismo al que estamos sometidos.
Es importante comprender nuestra condición de esclavos -pues a tal punto llega nuestra sumisión-, esclavos de un instrumento: La Mente o Sistema Psicológico Individual.
Todo lo material -y el cuerpo lo es- está encadenado a una Ley mecánica, automática, impuesta.
Pero no sólo lo estrictamente físico, lo psicológico, al estar tan cerca de lo material, también está encadenado a Ley que rige su automatismo.
El cuerpo está regido por acciones mecánicas y habituales:
- Necesidad de respirar, comer, beber...
- Cansancio, descanso...
- Salud, enfermedad...
- Placer, dolor...
...
También la Mente está regida por acciones mecánicas y habituales:
- Necesidad de impresiones, ver, oír, tocar...
- Deseos, preferencias, interés...
- Emociones, pensamientos, sentimientos...
- Felicidad, sufrimiento, pena, alegría...
...
Tanto el cuerpo como la Mente no pueden dejar de ser "automáticos",
no pueden dejar de regirse por la "mecanicidad".
¿Qué es el automatismo o mecanicidad psicológica?
Mecánico, o automático (o compulsivo, o instintivo), es todo instrumento que una vez puesto en marcha funciona con autonomía propia. El instrumento físico, Cuerpo, y el instrumento psicológico, Mente, son por naturaleza automáticos.
- Hasta cierto punto elijo (incluso aquí ya estoy condicionado por el gusto, la necesidad, ...) entre comer una pera o una manzana pero el cuerpo realizará todo el proceso de digestión, asimilación, ...defecación, sin mi participación.
- Puedo "desear" estar feliz y sin embargo sufro irremediablemente, la Mente, ese instrumento que me lleva y dirige, lo hace todo. Mi deseo carece de importancia para Ella que sigue sus pautas, sus patrones, sus normas, su ley...
La Mente es automática, funciona, se guía por leyes (rutinas e instintos) precisas, difícilmente alterables, de obligado cumplimiento. Es como un asno con orejeras, sólo puede mirar e ir en una dirección.
Para entender la mecanicidad de la Mente vamos a describir varios aspectos que observamos en su funcionamiento:
Parte III - El ineludible triple proceso psicológico
Parte IV - Acción de las Rutinas
Parte V - ¿Libre albedrío, Voluntad?
Diario efímero (Últimas publicaciones)
Originado: 18:31 del 24 Agosto 2013
Actualizado: 18:31 del 24 Agosto 2013
aurguki@hotmail.com